
'LAS BODAS DE FÍGARO', ESTE VIERNES 21 DE FEBRERO EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA
Desde las 21:00 h se representa en el Auditorio alcalareño una de las óperas bufas de Mozart más divertidas bajo la dirección musical de Martin Mázik, Luis Miguel Lainz de director artístico y Alexander Herold de director de escena
Fecha: 21/02/2014
La compañía lírica Ópera 2001 presenta este viernes (21:00 h) en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra ‘Las Bodas de Fígaro’, una de las óperas bufas de Mozart más divertidas. Cerca de un centenar de personas participa en este espectáculo lírico, con 40 músicos, 20 personas de coro y una decena de grandes solistas. La ópera, con libreto de Lorenzo da Ponte sobre la comedia de Beaumarchais, tiene a Martin Mázik de director musical; Luis Miguel Lainz de director artístico, y Alexander Herold de director de escena.
‘Le Nozze di Figaro’ viene a Alcalá en versión original en italiano con sobretítulos en español. Con toda probabilidad, es la ópera cómica más perfecta jamás escrita. Liberada de la tiranía del barroco y su reino de la lágrima, Lorenzo da Ponte, basándose en su vez a la obra revolucionaria y clamorosamente exitosa de Beaumarchais en París, le proporcionó a Mozart un libretto de asombrosa y contundente perfección. En parte, una sátira sobre las morales y costumbres de su época, y por otra parte, un tracto político, todo mezclado en una comedia de enredos, en su turno disfrazada de alta comedia.
Esta ópera bufa fue estrenada el 1 de mayo de 1786 en Viena. La historia de ‘Las Bodas de Fígaro’ es una continuación a la narrada en El Barbero de Sevilla, de Rossini; las dos están basadas en la trilogía escrita por Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais sobre el personaje de Fígaro: Le Mariage de Figaro ou La Folle journée.
Los entendidos coinciden que ninguna ópera antes de Le Nozze di Figaro se puede comparar por su encanto e innovación en la melodía, riqueza y variedad de la orquestación. Compuesta en tal sólo un mes, es considerada una de las mejores obras creadas por Mozart.
De este modo, el Riberas del Guadaíra alza el telón a un nuevo espectáculo lírico tras el éxito de crítica y público conseguido en noviembre de 2013 con la representación de la ópera ‘La Traviata’, que consiguió vender todas las entradas a la venta.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

El Ayuntamiento gestiona con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas para un festival musical con capacidad para 3.000 personas

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros
Eventos relacionados

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra