EL CASTILLO DE ALCALÁ, ESCENARIO DE UNA 'HISTORIA VIVA'
Comienzan las representaciones teatrales en el Castillo de la ciudad, un espectáculo para toda la familia con personajes reales y míticos, historias reales e inventadas, que divierte y muestra el gran valor que tiene un Castillo con más de 4.000 años
Fecha: 27/02/2014
El Castillo de Alcalá de Guadaíra acogió hoy, Día de Andalucía, la primera representación de ‘Historia Viva’, el espectáculo teatral escrito por la actriz alcalareña Carmen Troncoso de Arce con el que los espectadores han recorrido las zonas más importantes, la historia y génesis del monumento. El programa de espectáculos durará hasta mediados de junio y según el teniente de alcalde del Plan Urban Alcalá, Rafael Chacón, en verano se ampliará la oferta cultural con un nuevo espectáculo que se desarrollará también entre las murallas de la Fortaleza alcalareña.
La de hoy ha sido la primera de 10 representaciones de más de una hora de duración en las que se cuenta una historia que muchos desconocen, incluso los nacidos en Alcalá. Es un espectáculo para toda la familia con personajes reales y míticos, historias reales e inventadas, que divierte y muestra el gran valor que tiene un Castillo con más de 4.000 años de antigüedad. El proyecto aúna cultura, historia, turismo, actividad económica y acción social, se trata de devolver la vida al lugar donde empezó Alcalá de Guadaíra.
La entrada a las representaciones de ‘Historia Viva’, con un aforo máximo por representación de 140 personas, son gratuitas por invitación, previa reserva al teléfono y correo e 626570301 y reservashistoriaviva@gmail.com. Asimismo, la compañía teatral cuenta con perfil y página en redes sociales @Viva_Historia y www.facebook.com/alcalahistoriaviva
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición

Desde el pasado miércoles que comenzó esta XI edición las representaciones de “Clásicos Canallas”, “El Cianuro, sólo o con leche?”, “El último Baile”, “Historias cortas de la vida cotidiana” y “Ancestras” han deleitado al público con historias variadas, y sobretodo demostrando una gran pasión por las artes escénicas
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es