MÁS DE 2.500 ALUMNOS DE SECUNDARIA ASISTEN A LOS CONCIERTOS ESCOLARES DE LA REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA
Pasarán más de 30 centros de secundaria de Sevilla, Huelva, Córdoba y Badajoz. El programa incluye variaciones y fuga sobre un tema de Henry Purcell, con introducción didáctica de Ana Hernández-Sanchiz y el director de la ROSS
Fecha: 11/03/2014
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acoge hoy y mañana la segunda sesión de la XXIV Temporada de Conciertos para Escolares de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), a la que asisten 2.500 alumnos de secundaria de más de 30 centros de Sevilla, Huelva, Córdoba y Badajoz. La ROSS pondrá colofón a su presentación en Alcalá con el concierto sinfónico que ofrecerá este jueves 13 de marzo (20:30 h) bajo la batuta del director Juan Luis Pérez y el violín de Rubén Mendoza, interpretando un programa con piezas de Edvard Grieg, Éduoard Lalo y Georges Bizet.
Por el Auditorio alcalareño pasarán estos dos días alumnos de IES de Sevilla capital, Alcalá de Guadaíra, Almensilla, Dos Hermanas, Los Palacios, San José de la Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Montellano, Isla Mayor, Osuna, Brenes, Santiponce, El Coronil, Peñaflor, Cañada del Rosal, Écija, Moguer y Aroche (Huelva), Hinojosa del Duque (Córdoba) y Fuente de Cantos (Badajoz) entre otras localidades.
A través de cuatro sesiones didácticas el martes y el miércoles, la Sinfónica de Sevilla acerca la obra Benjamin Britten, Guía de orquesta para jóvenes con variaciones y fuga sobre un tema de Henry Purcell, introducción didáctica de Ana Hernández-Sanchiz y la dirección de Juan Luis Pérez.
Además de los conciertos, el Riberas del Guadaíra acoge hasta el 23 de marzo en su sala de exposiciones días una exposición fotográfica en torno a la orquesta a cargo de estudiantes de los institutos Profesor Tierno Galván de Alcalá de Guadaíra y Néstor Almendros de Tomares.
El alcalde alcalareño, Antonio Gutiérrez Limones, aseguró en la presentación pública del ciclo -que compartió con el director artístico de la ROSS, Pedro Halffter-, que “la presencia de la Sinfónica en Alcalá permite elevar el nivel cultural de nuestro entorno y posiciona a esta ciudad como referente y polo de atracción cultural”. Por su parte Pedro Halffter anuncia para este jueves un concierto extraordinario “en unas instalaciones y entorno ideales”.
Se trata del primer concierto sinfónico en el Auditorio alcalareño y el regidor de Alcalá espera que el Riberas del Guadaíra se convierta en parte del recorrido permanente de la ROSS. En tal sentido, ha explicado que uno de los aspectos más importantes del mismo es que “este ciclo de conciertos para jóvenes permitirá a muchos que aún no lo han vivido tener acceso a ello”.
La presencia de la Sinfónica de Sevilla en Alcalá de Guadaíra supone un hito, ya que su principal actividad se centra en su ciclo de abono que se desarrolla en el Maestranza, con una media de 30 conciertos cada temporada. Desde su presentación, han actuado junto a los más destacados directores, solistas, cantantes y coros del panorama nacional e internacional. Su actividad sinfónica, centrada en el repertorio tradicional y contemporáneo, presta también especial atención a la música española, la recuperación de obras poco interpretadas y músicas menos usuales como la del cine y la popular.
En España ha actuado en dos ocasiones en el Festival Internacional de Granada, así como otras dos en el de Santander; lo ha hecho también en las principales salas de conciertos como son el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, el Palau de Valencia, el Auditorio de Murcia y el Auditorio de Galicia (Santiago de Compostela), el Kursaal de San Sebastián, Baluarte de Pamplona, Palacio de Euskalduna de Bilbao, Teatro Principal en Victoria, participando en el ciclo de conciertos de intercambio entre orquestas españolas organizado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, así como el Teatro Real de Madrid, donde hizo su presentación en junio de 1998.
Noticias relacionadas
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
Se desarrolla este otoño hasta el mes de noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros. Entradas disponibles en la página oficial del Ayuntamiento entradas.alcaladeguadaira.es
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Eventos relacionados
31 de octubre a partir de las 19.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet a través de giglon.com
16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es