ESTUDIANTES EXTRANJEROS APROVECHAN LOS ÚLTIMOS DÍAS DISFRUTANDO DEL PATRIMONIO NATURAL DE ALCALÁ
El alcalde ha recibido hoy a los alumnos del intercambio educativo con la ciudad francesa de Questembert, quienes han conocido el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, los molinos harineros, el Castillo y el flamenco como señas de identidad alcalar
Fecha: 10/04/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha recibido hoy en el salón de Plenos del Ayuntamiento al grupo de estudiantes franceses de Secundaria que pasan estos días en la ciudad conociendo las riquezas culturales, patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra guiados por los jóvenes alcalareños dentro del programa de intercambio educativo-cultural que han organizado los IES Cristóbal de Monroy, Alguadaíra y Profesor Tierno Galván junto con la Delegación de Educación.
Gutiérrez Limones les ha dado la bienvenida a Alcalá y ha resaltado la importancia de continuar realizando este tipo de intercambios “que vienen a potenciar el conocimiento y la convivencia entre alumnos de distintos países además de ayudar a la unidad de Europa”.
Son alumnos del IES Marcelin Berthelot de Questembert (Francia), ciudad con la que la localidad alcalareña lleva hermanada desde 1986. Los jóvenes llegaron a Alcalá el pasado 4 de abril y fueron recibidos en un acto con las familias acogedoras en la biblioteca municipal Editor José Manuel Lara.
Las dos ciudades muestran interés por el patrimonio natural, por lo que los jóvenes franceses comenzaron su incursión en Alcalá por el entorno del Monumento Natural Riberas del Guadaíra y los molinos harineros.
En el programa de actividades también se incluía una visita teatralizada al recinto fortificado de Alcalá, uno de los mayores de Andalucía occidental.
No se olvida el flamenco como una de las señas de identidad más globales de la localidad a través de la Soleá, por lo que el lunes por la tarde los jóvenes franceses recibieron clases de flamenco.
Tras la recepción en el Ayuntamiento, los estudiantes disfrutan de una jornada de convivencia en el parque del Puente del Dragón.
Todo este programa se conjunta con actividades realizadas en los propios institutos de Secundaria y visitas a otras ciudades y monumentos andaluces cercanos.
El objetivo del intercambio educativo-cultural es desarrollar entre los jóvenes el conocimiento, la comprensión y la tolerancia hacia otras culturas y estilos de vida, promoviendo la libre movilidad entre los países y eliminando barreras lingüísticas para fomentar la concepción de una Europa abierta y solidaria.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha dado la bienvenida a un nuevo grupo de 26 personas que han superado el proceso selectivo para desarrollar tres líneas de actuación de este programa.

El próximo mes de junio tendrá lugar la prueba de Acceso a Grado Superior a la que también se presentan alumnos/as de la Universidad Popular de Alcalá.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.

Hasta el 9 de noviembre se mantiene abierto el plazo de solicitud para el proceso selectivo que incluye una prueba.