
EL RIBERAS DEL GUADAÍRA RECIBIÓ 10.000 ESPECTADORES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014
Además de la oferta de espectáculos, el espacio escénico del Ayuntamiento de Alcalá ha potenciado su uso para eventos ciudadanos, visitas, exposiciones y actividades formativas en distintas disciplinas artísticas
Fecha: 25/04/2014
El Riberas del Guadaíra ha cerrado el mejor comienzo de año desde su apertura al contabilizar un total de 10.000 espectadores a los espectáculos en el primer trimestre de 2014, en el que el Carnaval gaditano compartió protagonismo con la ópera, la copla y la música de la Sinfónica de Sevilla. El Auditorio alcalareño está siendo clave en el repunte de visitas turísticas y la dinamización del sector hostelero de la ciudad.
Este balance confirma la tendencia al alza en el número de espectadores que se decantan por el talento de cerca del Riberas del Guadaíra, por donde desfilaron más de 6.000 personas entre noviembre y diciembre del año pasado para disfrutar, entre otros acontecimientos, de un concierto de Auryn, el estreno del monólogo de Manu Sánchez o la ópera La Traviata.
A estos buenos resultados de asistencia de público a los espectáculos programados hay que añadir la ampliación de eventos ciudadanos, visitas escolares, exposiciones y actividades formativas en distintas disciplinas artísticas, lo que también genera actividad económica en los negocios próximos al auditorio alcalareño.
Según la delegada municipal responsable de esta instalación, María José Borge, la resonancia del Riberas del Guadaíra va en aumento y lo sitúa como el auditorio de referencia para los artistas, instituciones, empresas y colectivos, tanto de Alcalá como del resto de Sevilla y su corona metropolitana. En este sentido, después del exitoso ciclo de conciertos didácticos a cargo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Riberas acogerá en sus inmediaciones el próximo día 3 de mayo el acto de coronación de María Auxiliadora, en el que se espera una asistencia cercana a las 7.000 personas.
En el ámbito escénico, mayo proseguirá con el estreno de ‘La Verbena de la Paloma’, a cargo de la compañía Lírica Andaluza, el próximo 10 (20:30 h); el estreno del espectáculo flamenco ‘Eterno Camarón’ el día 24 (en dos sesiones a las 19:00 y 21:30 h) y la cantante Pasión Vega con su espectáculo ‘Dos pianos con Pasión’, el 7 de junio (21:00 h) El Riberas del Guadaíra se convertirá a partir de entonces en lugar de peregrinación para el futuro, ya que por su escenario pasarán jóvenes artistas de escuelas de danza y música de diferentes puntos de la provincia de Sevilla.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

El Ayuntamiento gestiona con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas para un festival musical con capacidad para 3.000 personas

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros
Eventos relacionados

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra