
ALCALÁ APUESTA POR LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE UNAS JORNADAS DE FORMACIÓN DE NUEVOS MEDIADORES
El IES Tierno Galván celebrará unas jornadas para formar a los jóvenes como mediadores
Fecha: 08/05/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Servicios Sociales, y con la organización del IES Tierno Galván llevará a cabo unas jornadas de formación de nuevos mediadores y alumnado ayudante.
En estas jornadas se tratará la mediación escolar, como un procedimiento de resolución de conflictos por el que los alumnos entre los que haya surgido algún conflicto lo resuelven entre sí mediante el diálogo con la ayuda de otros compañeros, los “mediadores”, especialmente entrenados para ello.
La formación y preparación de los alumnos mediadores es una de las actividades más características del Instituto Tierno Galván. El equipo de mediadores es un grupo de jóvenes voluntarios seleccionados por sus especiales aptitudes para las relaciones personales y a los que se les prepara desde el departamento de orientación, con la colaboración de profesionales (psicólogos, pedagogos…).
La Delegada de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez ha señalado que “con esta formación se pretende dotar a los alumnos mediadores de habilidades necesarias para gestionar los conflictos que se puedan desarrollar en sus centros educativos”. De esta forma, ha continuado diciendo que “las destrezas que adquieran les ayudará a resolver los conflictos personales con que se enfrenten en el futuro”.
El IES Profesor Tierno Galván, gracias sobre todo a este programa de mediación escolar, ha sido galardonado con el Certificado “Convivencia +”, como miembros de la red de “Escuelas Espacio de Paz”, por sus magníficos resultados en tanto “centro promotor de convivencia positiva”.
El Ayuntamiento de la ciudad lleva alrededor de una década trabajando en la mediación con el objetivo de poner en común y desarrollar de herramientas válidas para fomentar la cultura del diálogo entre los jóvenes.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá

Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.

Las obras del nuevo colector mantendrán cerrada la zona comprendida entre el polideportivo de San Juan y el Molino del Algarrobo.

La remodelación de la emblemática calle incluirá hacer accesible el molino subterráneo. Tras su reforma, la calle será peatonal con zonas verdes, fuentes y sistemas para regulación de las luces, control de aforos o acceso a información útil en la vía pública.

Ana Isabel Jiménez ha comprobado las actuaciones de repoblación y limpieza de márgenes y visitado los terrenos de nuevos proyectos, como el Mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha.