
FIN DE SEMANA DE DIVERSIÓN "MEDIEVAL" EN EL CASTILLO
El Castillo está listo para un viaje en el tiempo hacia el medievo. Desde hoy y hasta el domingo, de 11 de la mañana a 9 de la noche, las Jornadas Medievales acogen con actividades grupales e individuales que se desarrollan de forma continuada.
Fecha: 09/05/2014
De 11 a 9, fin de semana de diversión "medieval" asegurada.
Tanto dentro como fuera de las murallas del Recinto Fortificado sucederán muchas cosas, y todas espectaculares y divertidas.
De 11 de la mañana a 9 de la noche (viernes 9, sábado 10 y domingo 11) las actividades se celebran de forma continuada.
Las grupales como cuentacuentos y taller de pintura se suceden en cuanto haya un grupo listo para participar.
Las individuales, como torneos y tiro con arco, sin interrupción.
La dinamización de las jornadas a cargo de personajes, música, pasacalles.. es permanente.
Está TODO listo para disfrutar de un viaje en el tiempo a la época medieval en el Castillo de Alcalá.
Se acompaña plano de referencia de unas jornadas que tienen en el campamento medieval un asentamiento de la época con juegos, exposición y vuelo de aves rapaces, paseos en burros, tren turístico, talleres artesanales, gastronomía y un sin fin de actividades para mayores y pequeños como animación de personajes típicos, zancudos, teatro de calle, cuentacuentos, música en directo y mercado de artesanía con cerámica, alfarería, plateros, sedas, flores secas, aceites, ungüentos y madera.
Los niños son protagonistas en el Rincón Infantil, con el que las Jornadas Medievales de Alcalá les ofrece el tiro con arco, caballeros medievales a caballo, cuentacuentos y escuela de escuderos, con una representación adaptada para niños de los torneos que se celebraban en la edad media.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía

Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.

El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.