GUTIÉRREZ LIMONES RESALTA EL ORGULLO DE LOS ALCALAREÑOS POR SU FORTALEZA
Desde que el Ayuntamiento consiguiera en 2007 la titularidad del Castillo se ha trabajado por su rehabilitación física y su puesta en valor que los alcalareños disfrutan acudiendo a las actividades que en él se desarrollan, ahora unas jornadas lúdico
Fecha: 10/05/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha llamado la atención esta mañana sobre el “orgullo y la interiorización” que los alcalareños han realizado de su fortaleza medieval desde que el Ayuntamiento consiguiera la titularidad del Castillo en 2007, y muestra de ello es “la toma simbólica que realizan los ciudadanos de las actividades que aquí se desarrollan, en esta ocasión, las jornadas medievales”.
Así, lo ha referido el mandatario durante su visita hoy a dichas jornadas y su participación en la entrega de trofeos Fútbol 6 que organizada por la asociación de jóvenes del Castillo se ha celebrado en la sede de esta entidad en el barrio de San Miguel.
El regidor ha asegurado que está convencido que con la implicación de todo el barrio de San Miguel y siendo los mismos vecinos protagonistas de los proyectos que se están realizando en la zona, el Castillo va a florecer. De hecho ha manifestado que “uno de los momentos más intensos que he vivido como logro significativo en mis funciones como alcalde fue la firma del acta de cesión que hacía Sevilla de la fortaleza alcalareña para mis vecinos”. En relación a ello ha puntualizado que “no basta con tener el título de propiedad del Castillo, los alcalareños tenemos que volver a hacer nuestra la fortaleza”.
No sólo por el hecho de “sentir nuestra la seña de identidad más singular de la localidad”, sino por las “posibilidades turísticas y de proyección” de la ciudad en beneficio de los ciudadanos, la propiedad local de la fortaleza fue “un hito que además ha permitido al Ayuntamiento trabajar constantemente por la rehabilitación física que este patrimonio de valor incalculable”.
El Alcalde ha manifestado que “amar esta ciudad profundamente es recuperar sus señas de identidad para los ciudadanos y los visitantes, protegerlas, conservarlas y diseñar una divulgación pedagógica que permita que siempre estén presentes para futuras generaciones para que nuestra identidad, singularidad, nunca se pierda”.
En este sentido, Gutiérrez Limones ha expresado la importancia de seguir contando con fondos europeos que “nos permitirán en los próximos años seguir luciéndolo y aprovechándolo en su máximo esplendor. Ya contamos con el Programa Urban que aún se está desarrollando y que será complementario de más fondos que el Ayuntamiento de Alcalá seguirá solicitando para la fortaleza”.
El Alcalde ha apuntado que “Alcalá, pese a ser conocida como territorio industrial, no se puede permitir olvidar su historia, sus tradiciones y su rico patrimonio natural e arquitectónico. Hay que seguir trabajando de la mano en las dos vertientes que son perfectamente compatibles, por el desarrollo y la riqueza industrial y empresarial del municipio para seguir generando riqueza de cara a la ciudadanía, y valorando, recuperando y poniendo en valor aquellas manifestaciones que han hecho de esta localidad lo que es, tangibles e intangibles”. Se refiere el primer edil tanto al castillo, los yacimientos arqueológicos, los molinos harineros o el parque natural del Guadaíra, como al flamenco, la tradición pictórica de paisajes o la recuperación del valor de la tradición panadera y artesanal.
El mandatario además, ha visitado y participado de los stands y actividades lúdicas que se desarrollan hasta este domingo en el castillo abiertas a todo el público organizadas por el Ayuntamiento a través del Plan Urban, que también están encaminadas a dinamizar el centro urbano e integrarlo con el resto de la ciudad.
Las jornadas transcurren con amplia participación en torno al campamento medieval, un asentamiento de la época donde se celebrán juegos, exposición y vuelo de aves rapaces, paseos en burros, tren turístico, talleres artesanales, gastronomía y un sin fin de actividades para mayores y pequeños como animación de personajes típicos, zancudos, teatro de calle, cuentacuentos, música en directo y mercado de artesanía con cerámica, alfarería, plateros, sedas, flores secas, aceites, ungüentos y madera.
Noticias relacionadas

La música urbana del cubano en la explanada del Auditorio Riberas comenzará la las 22.00 horas y contará con DJ Baste de telonero.

El Ayuntamiento ha publicado las bases de este concurso que aglutina 8.600 euros en premios y cuyo plazo de presentación de obras está abierto hasta el 12 de abril.

Los espacios escénicos de Alcalá de Guadaíra se consolidan como foco de atracción nacional e impulsan el sector económico local

El primero de los espectáculos será este viernes en La Plazuela.El Auditorio acoge el concierto de Cantores de Híspalis y la zambomba jerezana `Así canta Jerez por Navidad´.

La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá, Rosa Carro, ha explicado que el objetivo es situar a Alcalá como punto de encuentro y creación para los artistas.