Comienza el proceso de contratación de las obras del Centro de Interpretación del Castillo y su intervención en el entorno
El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 4 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras comiencen en septiembre una vez culminados los cultos de la Virgen del Águila, con un plazo de ejecución previsto de 8 meses
Fecha: 16/05/2025
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proceso de contratación de las obras de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo y la reurbanización del entorno del Santuario de Santa María del Águila. Un proyecto tiene como objetivo lograr una mayor integración del conjunto con el entorno patrimonial.
Conforme al procedimiento ordinario, las empresas que se presenten a la licitación para este proyecto tienen de plazo hasta el 4 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras comiencen en septiembre, una vez que hayan finalizado los cultos de la Virgen del Águila, con una duración de 8 meses.
Entre los principales aspectos del proyecto, está la reducción del revestimiento cerámico en el edificio anexo al CIC, sustituyéndolo en gran parte por mortero blanco, manteniendo la estética tradicional de la zona. Asimismo también contempla la recuperación del pavimento de ladrillo en el tramo final de la calle Santa María y en la zona perimetral del CIC, además en lo referido a la jardinería incluye los clásicos naranjos en alcorques.
El proyecto contempla la eliminación del pórtico en la entrada principal del CIC, optando por una solución más ligera y menos invasiva visualmente. Al mismo tiempo se ha optado por mantener la terraza superior del depósito sin acceso público, para evitar la introducción de barandillas o petos que pudieran alterar la percepción del conjunto patrimonial. Se sustituirán también las barandillas y luminarias modernas por diseños más acordes con el entorno, utilizando los elementos urbanos retirados del Puente de Carlos III, como son las farolas y barandillas de forja.
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha resaltado que “el proyecto está enmarcado dentro del Plan de Actuación Integrado para su futura financiación por Fondos Europeos en el marco comunitario”. Además, ha aclarado que “la intervención que se llevará a cabo será más amplia que la planteada inicialmente, que mejorará al completo la plaza ante el Santuario y conservará un espacio simbólico para los alcalareños. Todo ello a la vez que se da respuesta a las necesidades de un entorno en el que el ocio y el turismo también están presentes y, por tanto, requieren de una respuesta acorde”, ha concluido.
Por su parte, el delegado de Cultura y Patrimonio, Christopher Rivas ha destacado que “este proyecto es fundamental para seguir recuperando y poniendo en valor nuestro patrimonio histórico, y para ello se han introducido algunos ajustes que van a garantizaran una mejor adaptación del espacio y reforzaran su identidad propia”.
“Es un ejemplo de cómo el diálogo entre administración y ciudadanía permite desarrollar actuaciones con mayor consenso social. El resultado es un proyecto equilibrado, que respeta y realza el valor histórico de este enclave sin renunciar a su función divulgativa ni a las necesidades de la zona. Esta actuación contribuirá a fortalecer el papel del Castillo como motor cultural y turístico de Alcalá”, ha subrayado Christopher Rivas.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.
Eventos relacionados

17 y 24 de mayo a las 11.00 horas. Entradas a la venta en la web entradas.alcaladeguadaira.es