LA DEFENSA DE LA CULTURA CENTRA EL MENSAJE EN LA CLAUSURA DE LA XX MUESTRA DE TEATRO JOSÉ MUÑOZ CASTILLEJO
La obra "Guerra" del taller de teatro del IES Albero se hizo con cuatro de los premios de la categoría juvenil. Esta edición ha contado con 105 participantes y con un total de ocho representaciones
Fecha: 27/05/2014
La defensa por el teatro, la interpretación, el arte y la lucha por la cultura ha sido el mensaje principal que ha centrado la XX Muestra de Teatro Infantil y Juvenil José Muñoz Castillejo y que ha destacado la delegada de Juventud, Gloria Marín junto a actores, directores y participantes en el acto de clausura de la misma este pasado domingo sobre el escenario del Gutiérrez de Alba.
Un acto en el se han reivindicado los valores educativos y culturales que el teatro aporta a grandes y pequeños y que permite engrandecer una ciudad, tal y como ha puntualizado la responsable municipal.
Bajo la atenta mirada y expectación del público y rodeada de la magia de los cuentos se ha ido desarrollando la clausura que ha finalizado con la entrega de reconocimientos y nominaciones entre los participantes.
En la categoría juvenil el taller de teatro del IES Albero con su obra `Guerra´ ha obtenido cuatro de los premios, uno al mejor vestuario, un segundo premio por la escenografía, también a la mejor dirección así como a la mejor interpretación femenina.
Por su parte la compañía La inestable de la Universidad Popular se ha llevado dos premios, uno a la mejor interpretación masculina y un segundo por el montaje de la obra `El Ávaro´.
Los reconocimientos en la categoría infantil se han repartido a partes iguales para el grupo Los Pezqueñines de la Universidad Popular con la obra `Blancanieves y los siete enanitos´ y el taller de teatro del CEIP Federico García Lorca con `El Reino Encantado´.
Esta año la Muestra ha contado con 105 participantes, muchos de los cuales han destacado por sus grandes dotes interpretativas, y una amplia variedad con obras clásicas, contemporáneas y de creación propia que han abarcado géneros como el drama, la épica, o la comedia.
Noticias relacionadas

El ciclo busca potenciar el atractivo turístico de Alcalá de Guadaíra aunando cultura y patrimonio y se extiende desde el 19 de julio al 3 de septiembre. Teatro con nombre de mujer, actividades infantiles y rutas guiadas serán los alicientes de la nueva programación.

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.

El Gutiérrez de Alba acoge del 14 al 30 de junio la que será la VIII edición que cuenta con 7 grupos participantes

El tradicional encendido del alumbrado ha estado este año precedido como novedad por un concierto en la portada
Eventos relacionados

Del 19 de julio al 3 de septiembre en distintos espacios de la localidad, desde el Castillo, La Harinera y espacios de las Riberas del Guadaíra. Reservas a través de www.giglon.com

16 de octubre a las 17.00 hora en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a 12 euros por internet en giglon.com