UNOS CINCUENTA CIENTÍFICOS DE VARIOS PAISES VISITAN LOS AFLORAMIENTOS DE ALBERO DE LA RIBERA DEL GUADAÍRA
La visita se encuadraba dentro de la reunión post-campaña del programa del IODP "Mediterranean Outflow".
Fecha: 03/06/2014
Unos cincuenta científicos de trece países visitaron los afloramientos de albero de la Ribera del Guadaíra y el Museo de la ciudad, guiados por dos colaboradores Joaquín Cárdenas e Ildefonso Bajo. La visita se encuadraba dentro de la reunión post-campaña del programa del IODP "Mediterranean Outflow".
El IODP es un programa de investigación en la que cooperan de agencias privadas, organismos, universidades y centros de investigación de 26 países de todos los continentes.
Su finalidad es la investigación oceánica global mediante perforaciones profundas, para entender la historia, estructura y dinámica de la Tierra, así como para resolver las cuestiones científicas orientadas al cambio climático, la exploración de los recursos minerales y energéticos, la prevención de los riesgos geológicos y la gestión del medio ambiente.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

Está impulsada por el Ayuntamiento y la empresa pública AIRA. Han prestado su imagen para llegar al público joven en favor de una ciudad más limpia y sostenible. ‘Es un tiro limpio, mejora tu marca’ es el mensaje que transmiten David Gómez y Luis García, jugadores alcalareños del Ciudad de Huelva y CB Almansa, respectivamente

Con una inversión total de 400.000 euros, las actuaciones se desarrollan en 49 espacios de ocio y disfrute de los pequeños.

La puesta en servicio de la iniciativa de modernización urbana ha contado con una jornada de convivencia vecinal con talleres de reciclaje y animación infantil