
EL GRUPO DE TEATRO COMUNITARIO DE ALCALÁ RUEDA ESTOS DIAS UNA PELÍCULA EN LA CIUDAD
Se incluirá en el 5º Encuentro Internacional de Mujeres en el teatro 'La Otra Mirada' que se celebra en la ciudad en octubre organizado por Igualdad
Fecha: 08/09/2010
El grupo de Teatro Comunitario de Alcalá de Guadaíra ha comenzado el rodaje de una película que reflejará la historia de su comunidad restacando escenas de la vida cotidiana en torno a mediados de los años 50.
El rodaje se prolongará hasta el día 19 en patios de vecinos de significativas calles del centro histórico de Alcalá como Herreros, Sánchez Perrier, o José Lafita, además del entorno de los molinos harineros del río Guadaíra en el Parque de Oromana, y el colegio Pedro Gutiérrez en la Plaza de España.
El año 2010 marca así la fecha en la que, por primera vez, un grupo de Teatro Comunitario en España se atreve con la creación de un film.
Es un arduo trabajo en el que se han implicado alrededor de sesenta vecinas y vecinos de la ciudad de entre 5 a 75 años. Después de dos años en los que los miembros del grupo de teatro han representado espectáculos revalorizando el patrimonio histórico de Alcalá, como es el caso del Castillo o el Molino de La Tapada; han recorrido las calles con un dragón inspirado en el puente; y han emocionado en el Teatro Gutiérrez de Alba, ahora se atreven con este ambicioso proyecto.
Esta innovadora propuesta estará incluida dentro de la programación del 5º Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro “La Otra Mirada” que se realiza el próximo octubre por tercer año consecutivo en la ciudad, cita en la que se porducirá el estreno del film.
En ediciones anteriores del Encuentro han participado creadoras procedentes de Argentina, Chile, Cuba, México, Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Perú, Italia y diversas regiones españolas.
Organizado por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que cuenta para su puesta en marcha con la compañía Dos Lunas Teatro y la Asociación Entretierras, este evento internacional ya figura como una cita obligada en el panorama teatral español para quien quiera tener el privilegio de disfrutar de un teatro innovador, de altísima calidad y con un fuerte compromiso social.
Para la responsable municipal de Servicios Personales, Mariló Gutiérrez Peral, “esta evolución es el resultado de tres años de trabajo sostenido en los cuales toda la ciudad ha podido ver la trayectoria de este grupo de actrices y actores comprometidos con nuestra historia y, más especialmente, con la particular mirada, muchas veces silenciada, de las mujeres”.
Noticias relacionadas

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es