TRAS LA IMPLANTACIÓN DEL CICLO FORMATIVO 3D, ALCALÁ PRIORIZA LA CREACIÓN DE UN NUEVO IES Y LA INCORPORACIÓN DEL BACHILLERATO AL LEONOR DE GUZMÁN
El Ayuntamiento clausura el curso con las AMPAS mediante la exposición pública de la memoria de trabajos de los centros Leonor de Guzmán y el CEIP Puerta Alcalá
Fecha: 20/06/2014
La delegada de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, María José Borge, ha asegurado que “la prioridad de Educación se centra ahora en la construcción de un nuevo instituto de Secundaria y la instauración del Bachillerato en el IES Leonor de Guzmán, proyectos con los que se completaría el mapa educativo de Alcalá; afirmaciones que coinciden con las del responsable en Sevilla de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en una reciente reunión mantenida con el Alcalde en la que constató además la implantación para este próximo curso de un nuevo ciclo formativo de animación en 3D en el IES Profesor Tierno Galván.
La responsable municipal ha explicado que “gracias a las inversiones de los últimos años la escolarización en primaria está garantizada. Igualmente lo está la de todos los alumnos que de sexto de Primaria accedan a la ESO en los próximos dos años”.
Estas declaraciones las ha realizado Borge en el transcurso del acto de clausura del curso con las AMPAS de los distintos centros educativos; acto que ha tenido lugar en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y que como es habitual ha contado con la exposición de los trabajos y actividades realizadas a lo largo del año por algunas de las asociaciones de madres y padres de alumnos.
En esta edición el CEIP Puerta Alcalá y del IES Leonor de Guzmán han sido los dos centros que han expuesto públicamente la trayectoria de iniciativas y actividdes que desde el AMPA se han desarrollado a lo largo de todo el curso.
Los padres y madres del CEIP Puerta de Alcalá han destacado la creación de un coro de padres que ha participado en todas las fiestas del colegio, iniciativas educativas como los cursos de aritmética mental para niños de entre 5-13 años, la creación de un blog, la creación de un punto de reciclaje a beneficio de la Asociación Madre Coraje o el desarrollo de jornadas de uso seguro en internet para padres, entre muchas otras.
Por su parte, las madres responsables del AMPA del IES Leonor de Guzmán han hablado de la aceptación que han tenido las jornadas de `Labores en el Hogar´ que se desarrolló en el centro con la ayuda de los alumnos y profesores del ciclo Sociosanitario y la acogida de la primera convivencia con los alumnos así como el viaje proyectado para los alumnos de 3º de la ESO al camino de Santiago y que supuesto todo un reto y una grata experiencia para el desarrollo y madurez del alumnado.
Tras la exposición, la delegada de Educación, María José Borge, ha agradecido la labor adminable, altruista de los padres y madres que forman parte directa en las AMPAS y trabajan con dedicación y tiempo en pro de toda la comunidad educativa.
El acto ha concluido con el reconocimiento a 4 madres miembros de las juntas directivas de las AMPAS que cesan en su cargo después de años de implicación directa y a las que la responsable municipal de Educación les ha hecho entrega de un ejemplar de `Elogio de la palabra´editado hace unos años por el IES Albero.
Con este acto culmina un año intenso de trabajo por parte del Ayuntamiento con mediante un conjunto de actividades de formación para los padres de alumnos atendiendo así sus demandas. Así, a lo largo de 2013-14 se han desarrollado cuatro iniciativas de formación a las que se han sumado las Jornadas Locales de AMPAS que han abordado en esta edición la educación en valores en la actualidad.
En tal sentido, se ha facilitado a los padres y madres cursos sobre la gestión de las AMPAS, otro sobre autodefensa intelectual que ha ayudado a los progenitores a fomentar una actitud crítica ante cuestiones que a menudo se muestran como certeras, además de una formación sobre gestión de conflictos interpersonales en el trabajo en equipo.
Noticias relacionadas

El pleno ha aprobado un expediente de urbanismo para prever la futura dotación de viviendas, zonas verdes y equipamientos metropolitanos También han aprobado adherirse al convenio de la FEMP para el suministro eléctrico y unas ayudas para la comunidad educativa para trabajar en los centros de secundaria en contra del absentismo y en apoyo e integración de jóvenes vulnerables

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha dado la bienvenida a un nuevo grupo de 26 personas que han superado el proceso selectivo para desarrollar tres líneas de actuación de este programa.

El próximo mes de junio tendrá lugar la prueba de Acceso a Grado Superior a la que también se presentan alumnos/as de la Universidad Popular de Alcalá.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.