
EL CEIP ALCALDE JOAQUÍN GARCÍA SE REUNIFICARÁ ESTE AÑO
Se evitarán desplazamientos de las familias y se podrán aprovechar terrenos para hacer un aparcamiento de 148 plazas en la zona norte
Fecha: 02/10/2010
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está trabajando por reunificar a los alumnos del único centro educativo de la ciudad que aún está partido en dos edificios, el CEIP Alcalde Joaquín García, levantando un nuevo aulario de infantil que estará terminado durante el curso.
Ya se han iniciado las actuaciones para la construcción del nuevo aulario de infantil de dicho colegio dentro del mismo recinto. Mientras duran las obras y de forma provisional los pequeños asisten a clase en las aulas de la calle Profesor Emilio Menacho, trasladados para acercarse más a su centro desde La Paz.
Durante este verano se realizaron los trabajos de rebaje del terreno donde irá el nuevo ala, que por tratarse actuaciones que generan mucho ruido no se pueden desarrollar durante el curso. Concretamente, se trata del espacio ubicado al fondo de dicho recinto escolar que linda con el IES Doña Leonor de Guzmán.
En la actualidad este centro, que es un C3, es decir, tres líneas por curso, tiene sólo tres clases de infantil en el propio recinto del colegio, mientras que las otras 6 aulas estaban en el edificio que se conoce como Preescolar La Paz, a unos 500 metros.
Según ha explicado el concejal delegado de Educación y Formación, José Manuel Campos, “con la construcción de este ala unida a la existente zona infantil del CEIP se aglutinan todos los alumnos de infantil en su centro (9 aulas para los niños de 3, 4 y 5 años) disponiendo de servicios más nuevos y cómodos”.
Dicha actuación se desarrolla con fondos del Programa de Tránsito al Empleo de la Junta de Andalucía ( PROTEJA) con un importe de contratación de 457.588,56 euros.
“La reunificación de alumnos en el mismo colegio permite que todos los pequeños disfruten de los mismos servicios complementarios (aula matinal, comedor, actividades extraescolares, etc.), ayudando además a conciliar la vida laboral y la familiar, y consiguiendo una mejor organización del centro”, según Campos.
Aparcamiento
Dentro de este proceso de reunificación de alumnos del CEIP Alcalde Joaquín García, se contempla asimismo una mejora de la movilidad al evitar desplazamientos innecesarios. En este sentido, se pretende favorecer el tráfico en la zona potenciando las bolsas de aparcamiento que incentivan además la actividad comercial.
Así, en la zona norte se va a crear un aparcamiento público en superficie con capacidad para 148 turismos, incluyendo las 4 plazas para personas con minusvalía que marca la Ley para este espacio. Lógicamente contará con los correspondientes servicios de saneamiento, iluminación y señalización con vegetación distribuida por el recinto para proporcionar sombra e integrarse en el entorno.
Dicha instalación, que supone una inversión aproximada de 350.000 euros, estará lista en unos cinco meses. Supondrá una dotación importante para el barrio que demanda espacios para aparcar debido al crecimiento de la población residente y del parking de vehículos, potenciando asimismo las compras en los comercios de la zona.
Noticias relacionadas

La delegación de Formación y Empleo continúa con el desarrollo de este ambicioso programa de conferencias para orientar en la búsqueda de trabajo.

Los delegados de Igualdad, Ana Vannereau y Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, han participado en la instalación del cartel del corazón roto que visibiliza la campaña en el colegio Pedro Gutiérrez.

La alcaldesa ha firmado el convenio de colaboración con la Asociación Colegio Blanco que se encarga de la realización de diferentes talleres.

El delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez, ha explicado que la campaña trata sobre diversos temas de salud y está dirigida a toda la comunidad educativa

La delegación de Formación y Empleo inicia un ambicioso programa de encuentros y conferencias para, en este nuevo escenario social y económico, orientar en la búsqueda de trabajo.