El alumnado del colegio José Ramón celebra el Día del Medio Ambiente con un taller medioambiental y el regalo de árboles y plantas
La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, junto a la empresa Martín Casillas, destaca el valor de la educación para la defensa del medio ambiente entre las niñas y niños que, según la delegada Luisa Campos, “son el futuro, quienes han de procurar una ciudad más verde y sostenible”
Fecha: 05/06/2025
Alcalá de Guadaíra a 5 de junio de 2025 Alcalá de Guadaíra conmemora el 5 de Junio, Día Internacional del Medio Ambiente, con el desarrollo en el colegio José Ramón de uno de los talleres de educación ambiental que impulsa en los centros educativos alcalareños la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento y la Fundación Savia. Hoy, además, el alumnado de este colegio del Campo de las Beatas ha recibido como regalo plantas y árboles donados por la empresa alcalareña Martín Casillas.
Al taller de educación medioambiental que desarrolla la Delegación de Medio Ambiente y la Fundación Savia hoy, Día del Medio Ambiente, la empresa Martín Casillas he hecho una donación de árboles a las niñas y niños de este centro educativo. La delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha destacado la buena acogida que tanto el taller como los árboles han tenido entre las niñas y niños del centro, “son el futuro, quienes van a vivir con la ciudad que les dejemos de cara al futuro, por ello desde Medio Ambiente trabajamos por reforestar la ciudad, por una planificación más sostenible hacia una ciudad más verde y saludable, invertir en medio ambiente es invertir en calidad de vida, en más sombra, menos calor y en un aire más respirable”.
La Fundación Savia nace con vocación de servicio hacia un compromiso en la defensa de valores en el entorno rural, promoviendo y cooperando en el desarrollo social, económico, patrimonial, paisajístico y cultural, y mejorando la calidad de las personas que viven en él, así como propiciando el progreso y la defensa del sector ecológico.
Por el Grupo Martín Casillas su consejera de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Carmen Martín Jiménez, destaca el compromiso de la empresa alcalareña por cuidar el medio ambiente, “se trata de sensibilizar, de educación, de invertir en el futuro y qué mejor manera que hacerlo por medio de actividades con los niños, para concienciarlos”.
La empresa ya colaboró el pasado año con la cesión de árboles para su plantación en el Parque Federico García Lorca, donde igualmente fueron estudiantes de Alcalá los encargados de su plantación en una jornada que organizó el Consistorio alcalareño desde su Delegación de Medio Ambiente.
Luisa Campos ha puesto de relieve la actividad medioambiental de esta empresa, su disposición en colaborar en la reforestación y mejora de nuestro medioambiente. También ha agradecido al colegio José Ramón su colaboración para celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente en Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, destaca el apoyo municipal a la conciliación familiar y la formación para que los más pequeños naveguen por internet de forma segura

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado el proceso de adjudicación de un proyecto que permitirá el uso de este paseo en horario nocturno

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva