
EN LA RECTA FINAL LA ADECUACIÓN DEL MOLINO DE VADALEJOS PARA SU USO TURÍSTICO
A través del Plan Urban, el Ayuntamiento está consolidando esta antigua construcción situada en la margen izquierda del Guadaíra, junto al Puente del Dragón
Fecha: 07/10/2014
La recuperación del antiguo Molino de Vadalejos está en su recta final. A través del Plan Urban, el Ayuntamiento está consolidando esta antigua construcción situada en la margen izquierda del Guadaíra, junto al Puente del Dragón, incluido en el catálogo de espacios públicos para uso turístico. A su valor estructural se añade su ubicación, en uno de los espacios más frecuentados por las familias alcalareñas y del resto de Sevilla para disfrutar cada fin de semana de jornadas de ocio en un entorno natural y próximo.
El teniente de alcalde responsable del Plan Urban, Rafael Chacón, ha manifestado que el esfuerzo del Ayuntamiento para mejorar esta antigua construcción “se corresponde con el auge del turismo en Alcalá, que sigue recibiendo numerosas visitas a su parque de Ribera, a los que queremos dotar de servicios de valor añadido en materia de restauración y actividades de ocio”.
La intervención sobre el antiguo Molino de Vadalejos consiste en obras de consolidación, entre las que destacan la restitución de tejados, impermeabilización de la azotea y coronaciones de los muros, rehabilitación del forjado de madera del almacén y de la escalera, revisión de viguería metálica, reparaciones de forjado, recuperación y tabicado de huecos, reparaciones y pintura de muros exteriores, limpieza y puertas nuevas.
El Plan Urban tiene entre sus prioridades la recuperación y dotación de contenidos de aquellos espacios públicos susceptibles de albergar actividades complementarias a la oferta turística de Alcalá, vinculada a su industria panadera, tradición flamenca, Castillo y espacios naturales como el parque del Guadaíra, entre otros atractivos.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad
Eventos relacionados

11 de junio,14 de julio, 12 de agosto y 10 de septiembre a través de Engranajes Culturales. Entradas por internet.

Del 19 de julio al 3 de septiembre en distintos espacios de la localidad, desde el Castillo, La Harinera y espacios de las Riberas del Guadaíra. Reservas a través de www.giglon.com