
FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO ENTRE LOS COMERCIANTES DEL MERCADILLO AMBULANTE
Se trata de una iniciativa para respaldar los intereses de este sector y ayudarlo a ser más competitivos
Fecha: 14/10/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra va a promover el fomento del asociacionismo comercial en el mercadillo ambulante de la ciudad como medio para dar más eficacia y rapidez a la interlocución de las necesidades, intereses, opiniones o propuestas hacia el Ayuntamiento.
Se trata de una iniciativa en pro del asociacionismo y como defensa y apoyo a los intereses de los comerciantes que se enclava en los proyectos del Plan Emple@30+ de contratación de desempleados mayores de 40 años en beneficio social de la comunidad. Así, bajo la coordinación de los técnicos de la Delegación de Comercio, se contratarán a 2 personas, un agente de desarrollo local y un administrativo, para que ayuden a atender esta necesidad.
La titular de Comercio, Pilar Benítez, “el objetivo del proyecto es ponerse a disposición de los comerciantes para informarles, asesorarles y prestarles asistencia técnica a todos aquellos que estén interesados en formar una asociación, así como la ayuda para constituirla y dinamizar su puesta en marcha recogiendo todas sus propuestas y necesidades”.
El asociacionismo activo es una de las principales potencialidades del pequeño comercio para competir frente a otras empresas de distribución y para tener representación ante instituciones o entidades públicas o privadas. Para el Ayuntamiento la existencia de una asociación que represente a sus comerciales supondría contar con un interlocutor que facilite la comunicación con los interesados y el desarrollo de otras acciones.
Noticias relacionadas

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad

La muestra está situada en la Avenida de la Constitución y recorrerá distintos espacios urbanos de la ciudad.

El Ayuntamiento presenta un Plan Económico de 2022 para hacer frente a las actuales circunstancias económicas.

El encuentro reunió además de a la alcaldesa de Alcalá, al alcalde de Utrera, José María Villalobos, a alcaldesa de Osuna y vicepresidenta de INPRO, Rosario Andújar y a la concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil.

La participación ciudadana permitirá hacer un mapa de mejoras para Alcalá de Guadaíra relacionadas con la movilidad en calles, aceras, transporte público, aparcamientos, etc.