
CURSO DE HABILIDADES SOCIALES PARA MÁS DE 700 ALUMNOS DE LA ESO EN ALCALÁ
Los alumnos de primer curso, de entre 12 y 13 años, se forman en destrezas para relacionarse con sus semejantes y resolver de forma pacífica posibles conflictos
Fecha: 31/10/2014
El Ayuntamiento y los institutos de secundaria de la localidad han puesto en marcha un curso en habilidades sociales para más de 700 estudiantes de primero de ESO, dentro del plan de acción en salud RELAS en el que colabora la Junta de Andalucía. La titular de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez Peral, explica que “Alcalá es pionera en la dotación a estos adolescentes de importantes destrezas para afrontar su nueva etapa en la secundaria, y que más adelante también les ayudarán en su carrera profesional”.
El curso en habilidades sociales abarcará a la totalidad de alumnos de primero de ESO de los seis institutos de secundaria de la ciudad. Impartido por un profesional del Ayuntamiento experto en la materia, comienza con una primera lección a los alumnos y la preparación de los profesores tutores mediante material específico.
Los expertos llaman la atención sobre el cambio brusco que se da en la escala de preferencias de estos jóvenes, de entre 12 y 13 años, que pasan de interesarse por los juguetes a hacerlo por los espejos en su afán de gustar y entablar relaciones con amigos y/o novios. En tal sentido, en esta etapa de sus vidas tienen que desarrollar habilidades para muchos desconocidas hasta ahora como saber escuchar, iniciar conversaciones, hacer y recibir halagos, hacer críticas positivas y negativas y saber decir “no” para vencer presiones de grupos ante amenazas como el alcohol, el tabaco o incluso las drogas.
Otro de los objetivos de este curso es el de aumentar el nivel de autoestima de los alumnos, que son instruidos para afrontar el conflicto recurriendo a la tercera opción, responder de manera asertiva a una crítica y siendo honestos con ellos mismos y con los demás.
Mariló Gutiérrez Peral subraya el acierto del curso para unos jóvenes que afrontan uno de los mayores cambios vitales, el paso de primaria a secundaria, “muchos se aíslan, por eso cobran tanto protagonismo las relaciones con sus semejantes. Hasta ahora nadie les había orientado en este sentido, de modo que este curso responde a una necesidad y contribuye a mejorar la convivencia en nuestros centros de secundaria”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha dado la bienvenida a un nuevo grupo de 26 personas que han superado el proceso selectivo para desarrollar tres líneas de actuación de este programa.

El próximo mes de junio tendrá lugar la prueba de Acceso a Grado Superior a la que también se presentan alumnos/as de la Universidad Popular de Alcalá.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.

Hasta el 9 de noviembre se mantiene abierto el plazo de solicitud para el proceso selectivo que incluye una prueba.