
ALCALÁ PARTICIPA EN UN PROYECTO EUROPEO DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A LOS DESASTRES NATURALES
Nuestros bomberos lideran el desarrollo de los contenidos didácticos relacionados con los incendios forestales
Fecha: 22/11/2014
Alcalá de Guadaíra participa, a través de su Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, en un proyecto europeo de formación para la prevención, preparación y respuesta a los desastres naturales denominado e-PPR (e-Learning for the Prevention, Preparedness and Response to Natural Disasters).
Los bomberos alcalareños junto a profesionales de otros cinco países europeos crearán una plataforma virtual multilingüística que sirva de guía para educar y formar a los diferentes sectores de la población europea, los propios profesionales, el público en general o los menores y adolescentes, en casos de emergencia. Para ello, la plataforma estará dividida en cuatro secciones adaptando los contenidos a cada uno de los públicos mencionados.
La participación en este proyecto, según la Delegada de Gobernación, Mariló Gutiérrez, “es muestra de la profesionalidad de nuestros bomberos y de su afán por seguir formándose con los últimos protocolos y tecnologías y colaborar en garantizar siempre unas mejores condiciones de seguridad para los ciudadanos y del compromiso del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento para ofrecer servicios al municipio con una alta preparación profesional”.
El proyecto, con una duración de dos años (hasta agosto de 2016), se organiza en cuatro fases. En la primera, servicios de emergencias de Dinamarca, España, Lituania y Reino Unido trabajan conjuntamente en el desarrollo de contenidos didácticos sobre la prevención, preparación y respuesta a los desastres naturales. En esta fase, los profesionales del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de Alcalá de Guadaíra lideran el desarrollo de los contenidos didácticos relacionados con los incendios forestales.
En la segunda fase del proyecto, profesores y formadores de seis países europeos (Dinamarca, España, Estonia, Lituania, Reino Unido y Rumanía) adaptarán los contenidos didácticos a cada nivel educativo (educación primaria, educación secundaria, educación de personas adultas, y formación profesional).
Durante la tercera fase se organizarán actividades de testeo con usuarios reales a fin de evaluar la calidad de los contenidos didácticos desarrollados. Para terminar, la última fase del proyecto consistirá en el lanzamiento final de la plataforma en seis idiomas (danés, español, estonio, lituano, inglés y rumano) y la organización de cursos de formación sobre el uso de la plataforma en cada uno de los países participantes en el proyecto.
El proyecto e-PPR cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del nuevo programa Erasmus +.
Noticias relacionadas

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

El Ayuntamiento está desarrollando un importante número de actuaciones para proteger la salud pública y el bienestar de la ciudadanía

Tras la última reunión de coordinación mantenida, quedan sin efecto todas las medidas preventivas. La alcaldesa resalta la efectividad del Plan de Emergencias, la coordinación entre instituciones y el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas