JOSÉ MANZANO MOLINA SE HACE CON EL PREMIO DEL XXII CONCURSO DE CANTE FLAMENCO SOLEÁ DE ALCALÁ
La final de este concurso, que se organiza con la colaboración municipal, se celebraba el pasado sábado 29 en la sede de la peña con la participación de seis cantaores de distintos puntos de la geografía nacional que pasaron las fases de preselección
Fecha: 01/12/2014
El cantaor sevillano José Manzano Molina se hacía el pasado sábado 29 de noviembre con el primer premio 'Soleá de Alcalá' en una noche flamenca con gran ambiente en la peña alcalareña en la que demostraron sus mejores artes otros seis participantes que pasaron las distintas fases de preselección y que provenían de distintos puntos de la geografía nacional.
El XXII Concurso de Cante Flamenco Soleá de Alcalá, es uno de las citas nacionales con más solera de esta tradición, y desde hace dos décadas se organiza en la ciudad por la Peña con la colaboración municipal.
El premio, denominado 'Soleá de Alcalá', está dotado con 1.200 euros más placa honorífica y el contrato para dos recitalesorganizados por la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla, valorados en otros 1.200 euros.
El segundo premio 'Excmo. Ayuntamiento', dotado con 1.000 euros más el contrato para un recital en la propia Peña por valor de otros 500 euros, recayó en Manuel Aguilera Garamendu, de La Puebla del Río (Sevilla). El tercer premio, denominado 'Peña Flamenca', con una dotación de 800 euros y con contrato similar de recital en dichas instalaciones, fue para Filo de Los Patios, de Madrid.
La organización del concurso concede siempre tres accésit dotados con 200 euros cada uno que fueron para el alcalareño José María Sánchez Infante 'Telera', Antonio Nieto Fernández (de Lucena, Córdona) y Jesúis POnce Cardoso, también alcalareño.
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.