EL AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA ACOGE EL ESTRENO NACIONAL DE 'GRACIAS DON BOSCO, SOÑAR TU MISMO SUEÑO, EL MUSICAL'
150 personas trabajando altruistamente en este montaje que pone sobre el escenario a 75 personas de entre 10 y 87 años para alabar la alegría de vivir en el Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco
Fecha: 23/12/2014
El Auditorio Riberas del Guadaíra, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) es el escenario elegido para el estreno nacional de “Gracias Don Bosco, soñar tu mismo sueño”, el musical realizado por la Congregación Salesiana de España con motivo del Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco que se escenificará el día 24 de enero con pases también el 25 y 31 del mismo mes.
Así lo han presentado hoy en rueda de prensa la teniente alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y responsable municipal del Auditorio, María José Borge, junto al director del musical. Álvaro de Sousa, y Delegado de Pastoral de la Inspectoría María Auxiliadora, Fco. José Pérez Camacho.
Según el director musical, “se trata de un trabajo totalmente altruista por parte de la organización que comenzó a fraguarse en 2009 con motivo de esta efeméride (16 de agosto de 1815), dado que en España no se conocía un musical original de Don Bosco y el último que se realizara, en Italia, cuenta con más de dos décadas”.
Desde esa fecha se ha trabajado en el guión y en los temas musicales recogidos en un CD que ha tardado en grabarse dos años y del que la organización se siente muy satisfecha además por su alto contenido pedagógico.
En 2013 comenzaron los castings para llevar a la realidad esta idea que, tras duros meses de trabajos y ensayos, por fin se estrenará el próximo mes y lo hará en Alcalá de Guadaíra.
La compañía cuenta con 150 personas entre la orquesta, los grupos de actores, los técnicos, el personal de vestuario y peluquería, etc. y pondrá sobre el escenario a 75 personas de entre 10 y 87 años en tres días en los que se reunirá a más de 4.400 espectadores.
Para Pérez Camacho, “el objetivo es vivir una alegría contagiosa, una oportunidad de identificarse con el carisma de Don Bosco, y mejorar la acción pastoral entre los jóvenes, a través de la música y las artes escénicas como tanto valoraba San Juan Bosco, que no es sólo patrimonio de la familia salesiana, sino de toda la Iglesia y toda la sociedad”.
Por su parte, la responsable del Auditorio ha puesto el énfasis en el éxito que le augura al musical en “este escenario que está en el circuito de los mejores espacios escénicos en Andalucía y reforzando su posicionamiento entre los recintos escénicos de toda España, elevando su nivel cultural siempre atrayendo a lo mejor y más selecto de la música; de ahí que estoy segura que este estreno será igualmente especial y vendrá marcado por una gran respuesta. Y digo que será un éxito porque todo lo que viene a Alcalá de Guadaíra, a su auditorio, lleva impreso el sello de gran expectación, ambiente, público y lleno asegurado.
“Vamos terminando el año 2014 –continúa- y con satisfacción y orgullo podemos decir que el Riberas del Guadaíra ha acogido a lo largo de estos meses pasados estrenos que han tenido una gran aceptación como ha sido el espectáculo del Rey Solo, Eterno Camarón… y un buen número de musicales que han llenado todas las localidades y en varias funciones, convirtiéndose el Riberas del Guadaíra en una palanca de lanzamiento a nivel nacional para todos estos estrenos”.
Así, la fecha para disfrutar de la cita será el próximo 24 de enero de 2015, a las seis y media de la tarde, en el Teatro Riberas del Guadaíra de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra. Asimismo, el 25 y 31 de enero tendrán lugar nuevas representaciones del musical, a las doce del mediodía y a las seis y media de la tarde.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

Se desarrolla este otoño, de septiembre a noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos como Borja Vilaseca, Joan Garriga, Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros.

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.