CAMPAÑA DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS ESCOLARES EN RESPUESTA A LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
El Ayuntamiento realiza estas intervenciones de albañilería, pintura y fontanería gracias a los programas Empleo Joven y Emple@30+ de la Junta de Andalucía
Fecha: 29/12/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está realizando una campaña especial de mantenimiento en los colegios y centros educativos de la ciudad gracias al Plan de Empleo Joven y al Emple@30+ de la Junta de Andalucía por los que, con la contratación de 58 alcalareños (40 menores de 30 años y el resto mayores), se está permitiendo llevar a cabo actuaciones de albañilería, pintura, fontanería, ajardinamientos y limpieza en 19 edificios.
“Se trata de trabajos que no están interfiriendo en las tareas docentes de los centros aunque suponen una mejora de la calidad para la comunidad educativa y una respuesta a las demandas de los centros”. Así lo ha explicado la Delegada de Educación, María José Borge, que ha explicado que aunque las contrataciones de los jóvenes son sufragadas por la Junta, el Consistorio aporta para este programa más de 54.000 euros en costes de materiales.
Concretamente, en el CEIP Cervantes se está pavimentando y adecentando el patio interior de Infantil, reconstruyendo una zona ajardinada acondicionada para uso de huerto escolar, adaptando la altura de algunas piletas para los alumnos de menor edad y habilitando una nueva puerta y rampa para la entrada hacia Infantil en los días de lluvia.
En el CEIP Pedro Gutiérrez se está trabajando en las particiones interiores de las aulas de infantil, en la reparación del revestimiento de paredes exteriores y la recolocación de vierteaguas en los alféizares de las ventanas, así como en el suelo y la pintura de la zona de Primaria y en el solado del aula de informática.
Por su parte, en el CEIP Puerta de Alcalá se está mejorando el cerramiento exterior con chapa perforada junto a las pistas deportivas, pintando muretes y fachadas exteriores y construyendo también un huerto escolar.
Mientras, en el CEIP Los Cercadillos se limpian imbornales, se habilitan arquetas y conducciones de agua en el patio de Infantil, se montan canalones y bajantes de aguas pluviales, se colocan planchas en los porches para evitar que entre la lluvia y se esparce albero en el patio.
También en el CEIP Manuel Alonso se están realizando intervenciones para el revestimiento del muro de separación con las viviendas colindantes, se está acondicionando el local del Ampa y pintando herrajes de puertas, barandillas y rejas, entre otros.
Igualmente en el CEIP José Ramón se está reparando la cubierta para evitar filtraciones en aulas, pintando muretes y herrajes y construyendo arriates para plantaciones. En el CEIP Alcalde Joaquín García los trabajos incluyen el pintado de los herrajes de puertas, barandillas, rejas y radiadores de pasillos, además de la fachada del edificio de Infantil; y en el IES Concepción Vázquez, además del pintado de herrajes, se está ampliando la zona de dirección con la reubicación del Ampa y el almacén.
En el CEIP San Mateo se está reparando la solería en distintas aulas, y se realiza la pintura de herrajes y la plantación de árboles en el patio de Primaria; en el CEIP Silos se realiza la reparación de la cubierta para evitar filtraciones, el cerramiento del acceso por la parte posterior del comedor, la construcción de un murete en el arenero de Infantil y actuaciones de pintura; y en el CEIP Antonio Machado se alicata el zócalo de las paredes de Infantil que lindan con los aseos y se mejora su sala de profesores.
Igualmente, en el CEIP Ángeles Martín Mateo se refuerza la carpintería metálica del cerramiento exterior, en el CEIP Blas Infante se reparan los muretes de la rampa de acceso al edificio de Primaria y se realizan podas, y en el CEIP Hermelinda Núñez se lleva a cabo el pintado de herrajes igual que en el CEIP Federico García Lorca, donde además se acondicionan las zonas ajardinadas.
También se están realizando labores de pintura, concretamente en las oficinas de dirección, en el CEIP Poeta Rafael Alberti; una limpieza a fondo del Centro de Educación Infantil El Acebuche; la construcción de un escenario en el patio exterior del Conservatorio Elemental de Música; y la poda del arbolado en el IES Albero.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

El delegado de Educación resalta la cesión municipal del pan a las Ampas para el Día de Andalucía y la colaboración de los distintos sectores de la sociedad para impulsar valores positivos y saludables entre los más jóvenes