LOLA HERRERA Y HÉCTOR ALTERIO ENTRE LOS GRANDES ACTORES QUE LLEGARÁN A ALCALÁ ESTE AÑO CON LA PROGRAMACIÓN DEL CIPAEM
Variedad y calidad son las dos notas predominantes de esta propuesta cultural que se desarrolla gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y la Diputación
Fecha: 12/02/2015
La programación cultural de Alcalá de Guadaíra a lo largo de este 2015 contará con una gran variedad de actuaciones teatrales y musicales bajo la interpretación de artistas de renombre gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento con la Diputación de Sevilla en su apuesta por el Circuito Provincial de las Artes Escénicas y Musicales (CIPAEM).
Alcalá se beneficia de este Circuito, que cumple ya quince años de andadura, con un total de siete representaciones que se reparten en los distintos meses del año en el espacio escénico del Teatro Gutiérrez de Alba.
La calidad y la variedad son dos de las notas predominantes en esta programación que comienza en la ciudad en marzo con la modalidad de danza con el espectáculo flamenco contemporáneo `Libertino´ de la mano de Marcos Vargas y Chloé Brulé. Se trata de una pareja que desde el año 2005 forman un equipo en permanente sintonía creativa, con un lenguaje propio desde el flamenco y la danza. En esta ocasión estarán acompañados por Juan José Amador y Fernando Mansilla.
En la modalidad de teatro Alcalá recibirá el 17 de abril la representación de `En el estanque dorado´ con dos actores muy consagrados, Lola Herrera y Héctor Alterio, juntos por primera vez en los escenarios. Esta obra ha sido traducida a 30 idiomas y producida en más de 40 países.
La cantaora ´La Argentina´ también llegará al escenario del Gutiérrez de Alba con la fuerza de su directo en compañía de Bolita, Torombo, Iglesias y los Mellis. Esta joven de Huelva se ha hecho por derecho propio con un hueco dentro del panorama flamenco actual. La actuación está prevista para el 15 de mayo.
Para el último trimestre del año, el CIPAEM propone a Alcalá otras tres representaciones, dos de teatro y una de música. La primera para el 16 de octubre con los actores Alberto López y Alfonso Sánchez, los compadres de `Ocho apellidos vascos´ que deleitarán al público con `Patente de Corso´ basada en textos de Arturo Pérez Reverte. En clave teatral está previsto para el 13 de noviembre la representación `Desmontando a Isabel´, el último desafío de la reina católica; obra que viene de la mano de la gran actriz Mari Paz Sayago y la compañía `Histrión´, toda una veterana en el mundo del teatro tanto clásico como contemporáneo.
Por último, el 23 de octubre llegará a Alcalá Juan Perro, Santiago Auserón, ofreciendo a sus incondicionales un nuevo proyecto musical en el que se unen lo acústico, la banda y lo sinfónico para dar vida a un formato que el mismo artista denomina `Juan Perro Trío´.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es