ALCALÁ DEDICA LA CALLE HERREROS A LA IMAGEN DE MARÍA SANTÍSIMA DEL SOCORRO
La placa se descubre este domingo 15 de marzo coincidiendo con los actos organizados por la Hermandad de Jesús, como la procesión de la Virgen o la inauguración de la obra social de atención infantil con la bendición del Cardenal Amigo Vallejo
Fecha: 15/03/2015
Alcalá ha vivido una tarde muy especial de devoción en la que se le ha dedicado la calle Herrero a la imagen de María Santísima del Socorro, que ha pasado por la misma en rosario vespertino inaugurando una cerámica instalada por el Ayuntamiento.
El Gobierno de Alcalá de Guadaíra aprobó dedicar la calle Herreros a María Santísima del Socorro mediante la colocación de una cerámica conmemorativa, realizada por la Hermandad, que ha sido descubierta este domingo 15 de marzo al paso del rosario vespertino que se ha realizado con motivo del 75º aniversario de la bendición de la imagen.
Esta decisión coincide con otros eventos organizados por misma Hermandad, como el solemne pontifical en la parroquia de Santiago el Mayor presidido por el Cardenal y Arzobispo Emérito de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo con la posterior procesión de la imagen, y su llegada a la antigua Casa Hermandad de la calle Sánchez Perrier para la inauguración de la obra social Banco de Recursos Infantiles o ‘Ropero Virgen del Socorro’.
Hoy se cumple el 75º aniversario de la bendición de la imagen y esa fecha es la elegida para que se descubra además la placa en un acto protocolario en el que ha participado el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, acompañado de los miembros de la Hermandad de Jesús. La corporación ha recibido a María Santísima del Socorro en la puerta del Ayuntamiento para realizar la ofrenda floral y proceder seguidamente al descubrimiento y bendición de la placa en la calle Herrero.
La advocación a la Madre del Socorro fue instituida por la Hermandad de Jesús Nazareno a principios del siglo XVIII y sigue viva, con la imagen actual obra del escultor onubense Sebastián Santos Rojas. Esta devoción y su expresión popular es uno de los signos de identidad de la ciudad, cuando en la mañana del Viernes Santo, la Virgen sube desde “El Calvario”, hasta la parroquia de Santiago acompañada de una multitud, y por la calle Herrero alcanza su máxima expresión entre lluvia de pétalos y saetas alcalareñas, en una de las imágenes más tradicionales de la Semana Santa alcalareña que contribuyó a propiciar su designación como Bien de Interés Turístico Nacional.
Esta tradición es reconocida por el Ayuntamiento que con este azulejo conmemorativo quiere sumarse al sentir popular e impulsar la conservación de una se las señas de identidad del municipio.
Noticias relacionadas

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras den comienzo este verano

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Los sistemas de saneamiento y nuevas infraestructuras hidráulicas de Alcalá han demostrado su capacidad tras las intensas precipitaciones de estos días. La infraestructura se extenderá a la segunda fase de la céntrica vía, cuyas obras comenzarán en junio
Eventos relacionados

Del 7 de mayo al 14 de junio en el museo de las Hermandades. Horarios de martes a sábado de 19.00 a 221.00 h. Sábados y domingos de 11.30 a 13.30 h.