PRÁCTICAS EN INSTALACIONES ACUÁTICAS PARA ALUMNOS DEL PROYECTO APOLO
Alumnos del itinerario de 'Socorrismo en instalaciones acuáticas' del proyecto de formación para el empleo Apolo del Ayuntamiento inician sus prácticas en empresas de la provincia.
Fecha: 05/04/2015
El dominio del medio acuático y el socorrismo puede ser un yacimiento de empleo para jóvenes de Alcalá de Guadaíra, y así lo ha entendido el Ayuntamiento que, a través de proyecto de formación para el empleo Apolo, está formando a jóvenes menores de 30 años en un itinerario de alto nivel que los capacita ampliamente para el desarrollo profesional de estas funciones en cualquier instalación acuática, así como para la proyección al autoempleo en este sector.
El alumnado de ‘Socorrismo en instalaciones acuáticas’ ya ha finalizado la formación teórico-práctica y ha comenzado la última fase de su formación, 200 horas de prácticas profesionales en empresas, para las que el Ayuntamiento ha firmado varios convenios de colaboración en materia de prácticas profesionales no laborales con empresas del sector como Asistencia, Organización y Servicios SA (AOSSA), D.O.C. 2001, Susana Macías Vargas-Machuca (Centro Educación Infantil El Columpio), Grupo Gimnasio Sato Sport SL y Sededos SL.
Gracias a estas rúbricas los jóvenes realizan las prácticas en las piscinas de los Centros Deportivos de Hytasa, San Pablo y Torreblanca, de Sevilla, y en el Complejo deportivo Distrito Sur, en la piscina cubierta Los Alcores, en Sato Sport Alcalá y el Centro de Educación Infantil El Columpio, en Alcalá de Guadaíra.
El itinerario de Socorrismo dirigido a jóvenes menores de 30 años comenzó el 10 de noviembre de 2014 y finalizará el 8 de mayo de 2015 con una duración total de 586 horas. En él se incluye formación específica en la especialidad, formación transversal, seminarios y talleres de orientación laboral y autoempleo además de las propias prácticas en empresas.
Los alumnos han desarrollado la formación específica de socorrismo en la piscina cubierta del Complejo Deportivo del Distrito Sur con 120 horas de natación para adquirir habilidades y destrezas básicas en el medio acuático y técnicas específicas. Otras 40 horas se han dedicado a la prevención de accidentes en instalaciones acuáticas y 90 más para rescate de accidentados en el agua. No se han olvidado los primeros auxilios con 40 horas de formación que incluso ha alcanzado la capacitación para el uso del desfibrilador (DESA) y una formación específica sobre Legionella. A su vez, los alumnos realizaron una visita al centro Emergencia 112 de Sevilla para conocer las instalaciones, el funcionamiento del mismo y cómo se gestionan las llamadas que reciben en el centro.
El proyecto de formación para el empleo Apolo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un 80% y por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en un 20% a través de la convocatoria de ayudas 2011 del FSE para el periodo de intervención 2007-2013.
Noticias relacionadas

El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online

El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados

Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo