
RUESGA THEATER LAB FINALIZA ESTE CUATRIMESTRE CON EL TALLER CREACIÓN EN EL ESCENARIO: EL ACTOR Y EL ESCENÓGRAFO
La Fundación Alcalá Innova y Arcadia Amarga en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra amplían su oferta formativa en materia de Artes Escénicas incluyendo este año con el Taller El Actor y el Escenógrafo previsto en este mes de abril
Fecha: 31/03/2015
Este Taller Multidisciplinar e Innovardor es un trabajo de análisis de las posibilidades del cuerpo del intérprete como elemento esencial en la definición del espacio escénico y cómo distintas cualidades espaciales son herramientas básicas del trabajo actoral.
Se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 y 17, 18 y 19 de abril en las instalaciones del Complejo IDEAL de Alcalá de Guadaíra, en donde Ruesga Teather Lab tiene su sede.
Este Taller práctico tendrá una duración de 40 horas y se realizará con un grupo reducido de participantes, con medios para poder expresar las ideas en los recursos más adecuados, bajo la dirección del escenógrafo y arquitecto Juan Ruesga y del actor, director y dramaturgo Antonio Raposo.
Este Taller está dirigido a Actores y Escenógrafos para el mejor conocimiento mutuo de las relaciones espaciales que se producen en el escenario en el acto creativo teatral.
Los objetivos del Taller contienen una doble vertiente. Para los Actores está el desarrollar un análisis activo del texto para configurar una situación que podamos interpretar partiendo desde distintas vías, asimilando el espacio como parte esencial de la propuesta y el lenguaje escénico; trabajar la interpretación a partir de la interacción de propuestas creativas; incrementar la agilidad en el análisis y conexión con la escena; conocer y analizar los distintos parámetros que componen la propuesta escenográfica y las herramientas que facilita para la interpretación; Promover la conexión e interrelación con las propuestas creativas que realiza el equipo de escenógrafos; potenciar la versatilidad y adaptabilidad del actor a las propuestas que se realicen sobre una misma escena.
Para los Escenógrafos: Idear, diseñar y resolver espacios escenográficos a través de la asimilación e interpretación de propuestas dramatúrgicas; Crear un concepto dramatúrgico espacial e interpretativo a partir de un texto planteado sin ningún tipo de directriz dramatúrgica; Esbozar una dramaturgia espacial para trabajar la coherencia tanto textual como escénica; Experimentar con el actor, el lenguaje corporal y la capacidad de éste de crear distintos espacios; Profundizar en el estudio de la importancia de los movimientos escénicos, así como las líneas que plantea el espacio a la hora de narrar la historia de un personaje; Investigar y explorar y con un grupo reducido de participantes, con medios para poder expresar las ideas en los recursos más adecuados y dirigido por profesionales expertos que estarán presentes en todas las sesiones de trabajo.
Los trabajos del Taller se desarrollarán en torno a las obras teatrales WOYZECK de George Büchner, y Homo Hominis Lupus, de Antonio Raposo. Los textos se facilitarán a los inscritos antes del comienzo del taller para su lectura y estudio.
Se ha incorporado a este taller la figura del alumno oyente, que no participa directamente en los trabajos pero asiste a todas las presentaciones y desarrollos, pudiendo participar en los debates.
El plazo de matrícula cierra el 5 de abril de 2015. El precio es de 150 euros para alumnos y 75 euros para oyentes. Para más información o inscripción pueden llamar al 954 229 771.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, destaca el apoyo municipal a la conciliación familiar y la formación para que los más pequeños naveguen por internet de forma segura

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’
Eventos relacionados

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es