
EDITADA UNA GUÍA CON TODA LA OFERTA MUNICIPAL DE PROGRAMAS EDUCATIVOS
El Ayuntamiento publica %u2018Formación en Alcalá%u2019, una guía para el curso 2009/10 de la que se distribuirán más de 20.000 ejemplares entre la ciudadanía
Fecha: 07/09/2009
El comienzo del curso 2009/10 en Alcalá de Guadaíra cuenta como novedad con la edición por parte del Ayuntamiento de ‘Formación en Alcalá’, la primera guía orientativa con la oferta formativa y educativa impulsada por la Administración local y que servirá como referente para el aprendizaje tanto si tiene un fin profesional como cultural y de ocio.
Editado con 25 páginas y en formato A-5 para su fácil manejo, contiene unas palabras de saluda y presentación por parte del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, en las que anima al lector a satisfacer su necesidad de conocimiento con alguna de las propuestas contenidas en el interior de la guía. El índice con las páginas de referencia, el tipo de formación y el público objetivo, permite una consulta rápida por los distintos programas municipales y de otros centros dependientes de la Junta de Andalucía.
De este modo, se destaca la oferta de la Universidad Popular, para la formación profesional, servicios para padres y madres de alumnos, clubes de lectura, aula abierta de mayores, otras ofertas educativas como Alcalá Educa, las salas de estudio, el club del trabajo o las visitas al Museo; y un apartado de información complementaria de los centros educativos con los que cuenta Alcalá como guarderías públicas, colegios de infantil y primaria e institutos, entre otros.
Llama la atención que cada sección comienza con una ficha orientativa sobre el tipo de público al que va dirigido la oferta, la duración, el horario, día y lugar de impartición y el precio de la misma. También se añade al final un apartado con la entidad organizadora, dirección, teléfono y fax, correo electrónico y página web, para orientar al lector en el caso de necesitar una consulta más detallada de la oferta.
En el texto de presentación, el Alcalde destaca el valor de la formación profesional para facilitar el acceso a un puesto de trabajo, pues proporcionan una variedad de conocimientos que permiten la adaptación a los cambios laborales que se puedan producir. Por otra parte subraya la importancia de las propuestas para el desarrollo cultural y de ocio con las cuales se promueven en Alcalá la participación social, la educación, la formación y la cultura “con las que se mejora nuestra calidad de vida y la de nuestros semejantes”.
En su primera edición, el Ayuntamiento ha editado más de 20.000 ejemplares de ‘Formación en Alcalá’, que se distribuirán casa por casa con la edición de septiembre de La Revista de Alcalá. Asimismo estará disponible en los principales edificios públicos de la ciudad, como el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, el Centro de Servicios Sociales, el complejo San Francisco de Paula y las sedes de los distritos municipales.
Noticias relacionadas

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona

Esta oferta formativa de mejora de la empleabilidad, por la que han pasado más de 400 personas, fomenta la autoconfianza y potencia las habilidades personales como punto clave para conseguir trabajo

La partida se destinará en 2025 al apoyo de dos itinerarios del programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable así como a una Escuela de Empleo Joven