
EL PLENO CONTINÚA LOS PASOS PARA LA DECLARACIÓN DE GRAN CIUDAD TRAS LA SUPERACIÓN DE LOS 75.000 HABITANTES
El Ayuntamiento alcalareño también aprobó este jueves la declaración de interés público de la Asociación de Reyes Magos del Campo de las Beatas y las bases de los premios de la XXI Muestra de Teatro Muñoz Castillejo
Fecha: 17/04/2015
El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado de manera definitiva la cifra del padrón municipal a fecha de 1 de enero de 2015 (75.060 habitantes) para su traslado, comparación y/o aceptación por el Instituto Nacional de Estadística para ser considerada Gran Ciudad.
El Ayuntamiento considera que la campaña puesta en marcha el pasado mes de septiembre bajo el lema “Uno más” ha dado buenos resultados y se han superado a día los 75.000 habitantes empadronados ya en el pasado mes de diciembre.
Los responsables del gobierno municipal han manifestado su satisfacción al lograrse el objetivo, gracias al cual, los alcalareños se podrán beneficiar en el futuro del incremento que recibe Alcalá en la participación en los tributos del Estado, por lo que se dispondrá de más recursos para acometer inversiones en los barrios y atender a los colectivos más vulnerables.
Por otro lado, en la sesión plenaria se acordó por unanimidad de todos los grupos políticos representados la declaración de interés público municipal a la asociación Agrupación de Reyes Magos del Campo de las Beatas que entre sus fines estatutarios engloba organizar actividades de carácter asistencial, cultural y formativo en beneficio del barrio, colaborar con las autoridades competentes en el estudio y solución de problemas sociales y culturales, o fomentar los vínculos entre las distintas entidades asistenciales, culturales o sociales.
La administración local ya cuenta con el informe favorable de la Delegación de Fiestas Mayores que incluye toda la documentación aportada por la asociación, desde la certificación de la inscripción en el registro, a las memorias e ilustración fotográfica de las actividades de la misma.
De la misma forma el pleno dio su aprobación a las bases reguladoras de los premios de la XXI edición de la Muestra de Teatro Infantil y juvenil José Muñoz Castillejo, dotada para 2015 con 1.200 euros.
La cita, tradicional ya después de dos décadas de vida, se desarrollará en el Teatro Gutiérrez de Alba del 14 al 30 de mayo de este año y en ella, como siempre, se pretende que puedan participar diferentes grupos teatrales para apoyar y fomentar las manifestaciones artísticas de la población infantil y juvenil, así como promover la participación y el disfrute con las obras teatrales.
Las autoridades municipales entienden que esta cita sirve para fomentar el desarrollo artístico y creativo de la población infantil y juvenil a través del teatro con los valores que ello conlleva de esfuerzo, trabajo en equipo, autoestima, aseveración, superación, etcétera, además de la divulgación de un arte tan antiguo como el teatro a todo el grueso de la población facilitando además la iniciación al mismo.
El dinero de los premios se destinará a sufragar los premios únicos en las diferentes categorías: 600 euros para los ganadores de la modalidad para jóvenes de entre 18 y 30 años, otros 400 euros para los mejores de entre 14 y 18 años, y los 200 euros restantes para la modalidad infantil con los centro de infantil, primaria o grupos equivalentes.
En cuanto a las propuestas presentadas por los grupos políticos en la oposición, la única ordinaria, presentada por IU-CA, referida a la situación del cuerpo de bombero fue aprobada por unanimidad tras una modificación en la que se hace referencia a plantear las condiciones propuestas en una comisión técnica.
Junto a ella el grupo socialista planteó por urgencia una propuesta de actualización de subvenciones y tarifas del transporte colectivo urbano de viajeros correspondiente al año 2015, y el Partido Popular dos, la primera referida a una campaña de recogida de firmas para iniciar una iniciativa legislativa popular para la protección social de las personas enfermas de fibromialgia y la segunda en la que se solicitaba al gobierno de la nación la revisión de los valores catastrales de la ciudad aprobándose todas ellas por unanimidad.
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

Se trata del sector comprendido entre la barriada de Los Lirios y Montecarmelo con nuevos viarios, zonas verdes y nuevos equipamientos.

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es