CASI 300 ALUMNOS PARTICIPAN EN TALLERES DE EMERGENCIAS SANITARIAS, CATÁSTROFES Y ACCIÓN HUMANITARIA EN LAS CANTERAS ALCALAREÑAS
Se trata de unas jornadas intensivas de simulacro dentro de un master sanitario de la Universidad de Sevilla que realiza el SAMU con la participación de los bomberos alcalareños
Fecha: 17/04/2015
Los terrenos de Las Canteras, en Alcalá de Guadaíra, están sirviendo para dos jornadas formativas intensivas denominadas ‘Crisis Task Force’ dentro del Máster de Urgencias, Emergencias, Catástrofes y Acción Humanitaria que organiza la Universidad de Sevilla a través de SAMU con la colaboración del servicio de bomberos del ayuntamiento alcalareño.
Casi 300 alumnos han participado 15 talleres relacionados con la asistencia sanitaria y el rescate, como la inmovilización de enfermos, el uso de vehículos de atención a críticos o emergencias quirúrgicas, rescate de vehículos, búsqueda de víctimas en derrumbamientos, salvamentos en interiores con nula visibilidad usando tecnología como visión nocturna o cámaras térmicas, protocolos en hospitales de campaña, etc. Para esta formación se están usando desde los antiguos edificios del cuartel militar de Defensa de la zona, como los terrenos de bosques y explanadas adyacentes.
En esta formación de 48 horas intensivas en los que profesionales y alumnos han vivido en esta zona alcalareña, simulando el desplazamiento, vivencias (comida y agua racionadas), despliegue de campamentos nocturnos o actuaciones continuadas a plena noche, también han participado los bomberos de Lebrija, las ambulancias Tenorio y la Agrupación Sanitaria 1 del Ejército de Tierra (AGRUSAN 1).
Los bomberos alcalareños, además de participar en los talleres, han realizado funciones de monitores para otras fuerzas de salvamento en los temas de excarcelación y rescate en vehículos accidentados.
Junto a ellos, la Delegada de Gobernación del Ayuntamiento, Mariló Gutiérrez, acompañada de otros representantes de las instituciones participantes, ha realizado una comprobación de las prácticas y demostraciones de los funcionarios alcalareños y recorrido los terrenos para visitar el resto de talleres resaltando la “importancia de la formación conjunta en técnicas de rescate y salvamiento, y también la agilidad que se consigue cuando se comparten protocolos y además se conocen y han trabajado juntos los equipos humanos”.
Según la organización es imprescindible que tanto los servicios sanitarios conozcan la forma de actuar de bomberos y sección sanitaria del ejército, como que éstos sean conscientes de los protocolos de medicina y enfermería de los técnicos de urgencias.
Noticias relacionadas

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

Un total de 200 personas entre menores y adultos disfrutarán durante estos meses estivales de música, pintura, manualidades o actividades deportivas

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT