EL CASTILLO DE ALCALÁ, ESCENARIO DE LAS JORNADAS MEDIEVALES DEL 8 AL 10 DE MAYO
Con motivo de la conmemoración del Día de Europa que se celebra el próximo 9 de mayo, Alcalá celebra por segundo año consecutivo las Jornadas Medievales que tendrán como escenario el Castillo de la ciudad y sus alrededores.
Fecha: 30/04/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con la Oficina del Plan Urban, ha organizado unas Jornadas Medievales que se celebrarán en el Recinto Fortificado alcalareño los próximos días 8, 9 y 10 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, y están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea.
Las Jornadas contarán con un amplio y variado programa de dinamización para todos los públicos, que permitirá atraer a un gran número de visitantes locales y turistas. Habrá diversos talleres de animación infantil de temática medieval que permitirán a los más pequeños conocer y disfrutar con divertidas coreografías de danza medieval inspiradas en la tradición celta, manualidades con las que dar vida a un dragón o construir espadas a través de globoflexia y escudos de cartón, e incluso aprender a maquillarse como una auténtica dama medieval, una bruja o un dragón.
Durante los tres días que tendrán lugar las Jornadas el visitante podrá deleitarse con actividades permanentes como es el Campamento Medieval, en el que recrearse con la exposición de armas y herramientas de tortura, una exposición de cetrería y una escuela de grumetes, además de conocer los puestos gastronómicos donde degustar ricos manjares de la época o conocer los aceites, cerámicas y otras manualidades típicas.
Diariamente habrá pasacalles, teatros y espectáculos de animación, paseos a camello, así como un tren turístico gratuito con salida en Plaza del Duque y parada en la misma puerta de entrada de la Fortaleza alcalareña. Estas jornadas se celebraron el pasado año con gran éxito de público, de ahí que el Consistorio se haya decidido por mantenerla en la programación anual de actividades en torno al Castillo.
Noticias relacionadas

El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos