ALCALÁ OFRECE SUS TERRENOS PARA QUE LA INVERSIÓN DE SEVILLA PARK NO SE PIERDA
El alcalde ha hecho este ofrecimiento, desde el respeto absoluto al ayuntamiento de Sevilla, y ha asegurado que Alcalá cuenta con el espacio y con todas la facilidades para que se construya este macro-complejo de ocio y comercial.
Fecha: 07/05/2015
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha ofrecido a los promotores de Sevilla Park que pueden contar con terrenos en el término de la ciudad si los requisitos técnicos les hacen inviable radicarse en la capital, pues “de lo que se trata es de que Sevilla no pierda ninguna inversión que genere puestos de trabajo”.
Gutiérrez Limones afirma que “siempre desde el respeto institucional y la consideración hacia el ayuntamiento hispalense, el proyecto de ocio debe quedarse en Sevilla y si finalmente no se puede encontrar una solución técnica a los problemas detectados, Alcalá dispone de suelo y posibilidades para que no se escape este proyecto”.
Alcalá de Guadaíra cuenta en la actualidad con más de 2,9 millones de metros cuadrados de suelo disponible y, por tanto, suficiente para que un proyecto de tal envergadura y generador de empleo y riqueza no se quede paralizado en estos momentos y venga a ser una realidad en una ciudad que se sitúa en el ranking de los municipios andaluces con mayor tasa empresarial.
Noticias relacionadas

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”