
ÉXITO DE APROBADOS DEL ALUMNADO DEL PROGRAMA RETORNO A LA FORMACIÓN EN LA PRIMERA CONVOCATORIA OFICIAL DE 2015
En el pasado mes de abril han aprobado 45 alumnos de los 69 que se presentaron a las pruebas libres para la obtención del título de la ESO
Fecha: 09/05/2015
Un 65,20 % de los alumnos participantes en el programa municipal de Retorno a la Formación que se presentaron el pasado 11 de abril a la primera convocatoria de las pruebas libres para la ESO han obtenido finalmente el título. En total se inscribieron en el pasado mes de enero cuando comenzaba esta 5ª edición 102 alumnos de los que 69, el (67,65%) han sido los que se han presentado, aprobando 45 de ellos.
Estas son algunas de las cifras de la acción que, enmarcada en el proyecto Alcalá Educa, promueve el Ayuntamiento a través de la Fundación Alcalá Innova para facilitar a personas en riesgo de exclusión la consecución de este título básico para acceder al mercado laboral.
En el próximo mes de junio tendrá lugar la segunda convocatoria, en la cual la Delegada de Educación Mª José Borge espera que “se repitan los buenos resultados de esta primera, dado que 15 alumnos tienen aprobado ya un ámbito o dos de los tres de los que constituyen la prueba”.
Desde el año 2010, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apuesta por un programa por el que han pasado hasta ahora más de 400 personas, dando respuesta a uno de los efectos de la crisis económica y sus consecuencias sobre los más débiles, el alto número de jóvenes que salieron del sistema educativo reglado sin formación académica suficiente y que ahora se enfrentan a la búsqueda de empleo sin la cualificación necesaria, compitiendo en desventaja en un mercado cada vez mas exigente.
Este programa se hace posible gracias a la coordinación de distintas entidades vinculadas con la educación y la innovación social como son los servicios municipales de Educación, Formación y Empleo, los IES locales, CSSC, Biblioteca y la Fundación Alcalá Innova. También, las personas que han participado en ediciones anteriores son los mejores prescriptores de la actuación.
La Responsable Municipal, ha destacado la importancia de retomar los estudios independientemente de la edad para intentar labrarse un futuro laboral mejor, y como una prueba de desarrollo personal. Asimismo, también ha señalado los buenos resultados obtenidos en las pruebas por los alumnos que realizan el curso y no lo abandonan asistiendo regularmente a las clases.
Noticias relacionadas

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT