
"EL CAPITÁN TRUENO Y SUS COLEGAS"
El Museo presenta una exposición sobre los tebeos de aventuras en la España de la posguerra.
Fecha: 20/05/2015
Tras el éxito público de la exposición "Rosario. 50 años", damos un giro de 180 grados y miramos hacia las maravillosas exposiciones que nos trae la Diputación de Sevilla y su gran colección dedicada a cómics e ilustraciones. A partir de mañana mismo en la planta alta del Museo:
"EL CAPITÁN TRUENO y otros colegas"
"Esta muestra se organiza en torno a la figura del principal personaje de este apartado del mundo del cómic en nuestro país: El Capitán Trueno. Un personaje que cuenta con antecedentes en el panorama internacional (El Príncipe Valiente, principalmente) y que, convenientemente adaptado a la realidad española del final de los años de la autarquía, representaba el modelo perfecto de caballero cristiano, entre el ideal artúrico y el héroe de la Reconquista. Con todos los ingredientes básicos del folletín de aventuras clásico, ofrece, no obstante, bajo esa superficie, un componente justiciero que, son entrar en conflicto abierto con la realidad política de la época, se encuentra en el límite de la tolerancia que el régimen establecido puede conceder a un discurso de compromismo social en esos años.
Y junto a ese personaje central y sus camaradas, se ofrece también una amplia selección de otros no tan populales per que, en mayor o menor medida, también responden a esas características paradigmáticas.
Se trata de mostrar, así, el panorama de unas publicaciones destinadas, principalmente, al público joven, que, en casi todos los casos, y aunque sin chocar con los valores y principios dominantes, tratan de decir algo más de lo que sería deseable desde el punto de vista de las autoridades, utilizando, para ello el rexuerso a unos principios universales que nadie se atrevería a cuestionar (valor heroísmo, defensa de los débiles, etc), por más que entren en contradiciión la experiencia cotidiana de una sociedad injusta y totalitaria."
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia
Eventos relacionados

Exposiciones permanentes en la planta baja y temporales en la planta alta y la Casa de la Cultura. Gratuitas

Del 15 al 31 mayo en la Casa de la Cultura en el horario habitual de apertura