
YA EN MARCHA 'TU CASTILLO EN RED'
El proyecto, en marcha desde agosto, tiene como objetivo principal la investigación histórica y la creación de una plataforma web para difundir los resultados de las investigaciones realizadas en el yacimiento del Cerro del Castillo.
Fecha: 04/11/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está desarrollando el proyecto ‘Tu Castillo en Red, Plataforma Digital Castillo de Alcalá de Guadaíra’, con el fin de apoyar la investigación histórica en torno al Cerro de San Miguel. Es una iniciativa desarrollada en el marco del Plan Urban, con cofinanciación de Fondos FEDER de la Unión Europa, y supondrá una inversión total de 23.000 euros.
‘Tu Castillo en Red’, comenzó el pasado mes de agosto y está coordinado por Enrique Luis Domínguez y Lara Cervera, responsables de las investigaciones arqueológicas en el Cerro del Castillo. Por un lado, esta iniciativa va a posibilitar la publicación de las investigaciones y estudios históricos-arqueológicos desarrollados en el Cerro del Castillo desde el año 1989 hasta la actualidad. Al mismo tiempo, desarrolla una plataforma en Internet en breve accesible desde la web del Ayuntamiento y que permite incorporar información detallada del yacimiento del Castillo, el monumento más importante dentro de la identidad local.
El proyecto ‘Tu Castillo en Red’, cuenta para su desarrollo con un equipo multidisciplinar en el que se han integrado especialistas de la Universidad de Sevilla, ilustradores, diseñadores y programadores web. Está previsto que la plataforma web esté operativa antes de comenzar el año 2016, cuando pasará a ser gestionada por la Delegación Municipal de Patrimonio Histórico, responsable del mantenimiento y actualización de los contenidos.
Durante los últimos meses se ha realizado un estudio detallado de los materiales arqueológicos aparecidos en las excavaciones realizas en el Cerro del Castillo, con el objeto de incorporarlos a la publicación de la investigación. Algunos de estos restos son la cerámica estampillada almohade y el sello sobre cerámica romana.
Noticias relacionadas

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Desde Servicios Sociales se está tramitando el entierro de la persona fallecida y se está en contacto con la familia para las primeras necesidades que requieran los menores

La apuesta del Ayuntamiento por la educación de calidad suma otros 240.000 euros en apoyo específico a programas educativos

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula