
MÁS DE 220.000 VISITAS EN LA FERIA DE ALCALÁ
Tranquila y sin incidencias, esta edición se cerrará a las 23h de esta noche con el tradicional castillo de fuegos artificiales
Fecha: 05/06/2011
Esta feria, que cumple su vigésimo quinto aniversario en el recinto de San Juan, está siendo una edición concurrida dado que se han superado las 220.000 visitas ya en estos tres días de fiestas, que han transcurrido de forma tranquila y sin incidencias según ha explicado el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón.
Las temperaturas, cálidas como estamos acostumbrados los alcalareños aunque no extremas han permitido una feria de día bastante vistosa y un agradable paseo por la noche, horarios de máxima afluencia de público tradicionalmente.
Hoy es un día grande en el real que alcanzará su máximo esplendor con el concurso de caballos y enganches, muy seguido por los alcalareños que apuran el último día de fiesta para disfrutar de los carruajes, el ambiente de las casetas y las atracciones.
Asimismo, “el amplio dispositivo de seguridad está dando muy buenos resultados al igual que el operativo puesto en marcha por la Mancomunidad de Los Alcores, cuyos trabajadores están realizando una gran labor” -ha agradecido el concejal.
Esta entidad colabora con los caseteros en la separación de los residuos en tres: vídrios, basura y aceites para la recogida y tratamiento por parte de la Mancomunidad de los dos primeros y de la Asociación Afar en el caso de los aceites.
A todo ello se le une la limpieza diaria de las calles del real por la mañana y por las tardes, antes de que vaya llegando el público para disfrutar de la Feria. El servicio de limpieza tras la feria de día es muy minucioso por el amplio paseo de caballos con el que cuenta la ciudad que cada año es más numeroso ofreciendo una mayor vistosidad a la Feria.
Nuevamente, el castillo de fuegos artificiales que cerrará esta edición será por tercer año consecutivo a las once de la noche en lugar de a las doce, aprovechando que a esa hora hay más gente en el real dado que el lunes no es fiesta.
El espectáculo durará aproximadamente 20 minutos con catorce partes entre las que se distribuyen las 5.425 unidades de elementos pirotécnicos que formarán las tradicionales palmeras, serpentinas y paraguas en la parte trasera del real que por la diferencia de cota reúne mejores condiciones de visibilidad.
Por otra parte, el concejal de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, ha puntualizado especialmente la buena acogida que ha tenido el público que ha asistido estos días a presenciar las actuaciones en la Caseta Municipal, como en los servicios prestados durante estos días en los que ha estado absolutamente llena.
Noticias relacionadas

Está en marcha la reforma de un edificio en la calle la Mina para crear el primero espacio de esta tipología en la provincia donde dar a conocer la riqueza de las tradiciones y el patrimonio asociado a las cofradías de la ciudad.

Ana Isabel Jiménez ha pedido a los Reyes para este 2021 ilusión y fuerza para seguir construyendo juntos Alcalá, y recuperar cuanto antes la anhelada normalidad. El acto institucional se ha celebrado sin público

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 9.313,13 euros

El Ayuntamiento ha programado talleres infantiles, musicales navideños y cuentacuentos en el Parque Centro para los días 26 de diciembre y 2 de enero.

Alcalá de Guadaíra daba este fin de semana la bienvenida a la Navidad con la celebración de la Zambomba navideña en el Auditorio Riberas del Guadaíra.