EL AYUNTAMIENTO Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA COLABORARÁN PARA LA CAPTACIÓN DE NUEVOS FONDOS EUROPEOS
El alcalde asegura que "el acceso a esta línea de financiación supondrá un nuevo impulso a la creación de empleo y la consolidación del tejido social y productivo".
Fecha: 29/12/2015
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, y el Presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, han suscrito un convenio con el que el consistorio alcalareño amplia su lista de entidades colaboradoras para participar en el nuevo marco de programación de fondos europeos que permitirán diversas Actuaciones de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado durante el periodo de programación 2014-2020 con cargo a los fondos FEDER.
La firma del acuerdo supone un paso importante para el ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ya que, según lo manifestado por el alcalde de la ciudad, “el acceso a esta línea de financiación que supondrá un nuevo impulso a la creación de empleo y la consolidación del tejido social y productivo obliga a la presentación de una estrategia integrada o plan estratégico de carácter general y no a proyectos aislados, por lo que la máxima implicación de agentes locales, como sería el caso de la Cámara de Comercio, será uno de los determinantes para obtener los fondos comunitarios”.
El nuevo marco de ayuda económica europea que responde a las siglas DUSI está enfocado hacia ámbitos o problemas de áreas urbanas, interrelacionando los retos económicos, ambientales, climáticos, de transportes, demográficos y sociales que le afectan de manera global para ofrecer soluciones, iniciativas y proyectos que tienen un impacto beneficioso a nivel social.
En este sentido, Gutiérrez Limones considera que la Cámara de Comercio y su vinculación con el sector empresarial pueden aportar su amplia experiencia.
El alcalde de Alcalá de Guadaíra ha explicado que el proyecto sobre el que la ciudad viene trabajando desde hace meses para la captación de nuevos recursos comunitarios incluye, entre otros, la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el marco del concepto de smart city y desarrollo de la administración electrónica local, el desarrollo de una economía baja en carbono, reduciendo los niveles de contaminación, promoviendo el ahorro y la eficiencia energética y mejorando la calidad del aire, la rehabilitación y mejora del patrimonio natural y cultural desde la perspectiva de la sostenibilidad y el apoyo económico y social mediante medidas multidisciplinares a las zonas urbanas más desfavorecidas.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha mostrado su confianza en que “el trabajo de colaboración que se abre con la firma del documento dará buenos frutos para impulsar la actividad empresarial y la consiguiente creación de empleo en los próximos años”.
Noticias relacionadas

La partida se destinará en 2025 al apoyo de dos itinerarios del programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable así como a una Escuela de Empleo Joven

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad