EL MUNDO DEL FLAMENCO HOMENAJEA AL GUITARRISTA ALCALAREÑO NIÑO ELÍAS
El teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acogerá este domingo 10 de enero un evento único en el que participan figuras de la talla de Arcángel, El Cabrero, Esperanza Fernández, Argentina o Javier Barón entre otros muchos profesionales
Fecha: 04/01/2016
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra (Alcalá de Guadaíra, Sevilla) vuelve a llenarse de duende flamenco para el ‘Reconocimiento al Niño Elías’ este domingo 10 de enero (12:30 horas) con un cartel que, para la ocasión, aglutina a figuras de primer orden del panorama flamenco español con un aforo cercano las mil butacas prácticamente vendidas para público llegado de toda España.
Arcángel, El Cabrero, Esperanza Fernández, Argentina, Javier Barón, Marina Heredia, Manuel Cástulo, Jesús Méndez, Manolo Franco, David Pérez, Antonio Carrión, Niño de Pura, Miguel Ángel Cortés y Rafael Rodríguez. Todos han querido participar en un acontecimiento único que esta mañana ha sido presentado en la Casa de la Provincia de Sevilla, de la mano del Delegado municipal de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, la Diputada provincial de Cultura, Ana Isabel Jiménez, y el vicepresidente de la Federación de Peñas Flamencas, Juan Antonio Aguilar, entre un nutrido grupo representativo de este mundo artístico como Antonio Ortega, Manuel Bohórquez o Manuel Curao, además de la propia peña flamenca de Alcalá de Guadaíra, la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá.
Todos los presentes destacan la doble virtud del guitarrista alcalareño, su profesionalidad y conocimiento del mundo del flamenco, y la humanidad de su carácter solidario y participativo con todas las acciones de fomento de este arte, que es seña de identidad del pueblo alcalareño.
“El mundo entero te quiere y te adora Elías”. Son palabras del responsable municipal de Flamenco dirigidas al propio artista en la misma presentación en la que ha agradecido a todos la colaboración para hacerlo posible. Pavón recalca “la profunda dedicación del guitarrista a este arte, su erudito conocimiento junto a su grandeza y humildad que se ha hecho siempre con el corazón de todos. El cariño que todos te tienen conforma este cartel de lujo”.
La Diputada provincial y responsable de la delegación municipal de Cultura resalta que “es tanto lo que ha hecho él por el flamenco que ha llegado el turno de nosotros, instituciones, peñas y artistas de devolverle una pequeña parte. Por eso me llena de orgullo que todo el mundo coincida en apoyar a Elías”.
En el mismo sentido se ha pronunciado el vicepresidente de la Federación de Peñas Flamencas, que ha puntualizado que este reconocimiento al Niño Elías merece el mejor cartel, “un cartel de esta categoría, atractivo y de profesionales”.
Por su parte, el guitarrista ha agradecido las muestras de apoyo de instituciones y amigos que “nunca han dejado que caiga en la desgana. Esta enfermedad me ha hecho más humano y me ha dejado ver la vida desde otro punto de vista. No estaré en el escenario pero rasgaré la guitarra con el alma, dando las gracias a estos grandes artistas”.
ELÍAS CHINOA ALCUBILLAS, guitarrista payo, más conocido en el mundo artístico de la guitarra como el NIÑO ELÍAS, nació en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en el año de 1966. Desde muy joven comienza a participar en festivales. Ha llevado a cabo actuaciones por casi todo el mundo acompañando a figuras del cante como, entre otros, Miguel Vargas, Naranjito de Triana, Chano Lobato, Calixto Sánchez, o Tina Pavón, y a bailaores como Curro Vélez.
Ha impartido cursos de guitarra flamenca y acompañamiento en distintas peñas flamencas y recintos universitarios, y participado en eventos en pro de la divulgación del flamenco en las aulas, como este pasado curso en colaboración con el ayuntamiento alcalareño.
También es muy conocido su acompañamiento en busca de un diálogo entre la poesía declamada y la guitarra flamenca, habiendo acompañado con sus cuerdas a José Manuel Caballero Bonald y Luis García Montero, y participando en otros muchos homenajes a figuras destacadas de la poesía como Alberti, Lorca o Miguel Hernández.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es