
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA EN EL MES DE MARZO
La programación del mes girará en torno a la mujer.
Fecha: 01/03/2016
Bajo el título “Mujeres para reconocer” la Biblioteca municipal Editor José Manuel Lara celebrará a lo largo de este mes el Día de la Mujer. Se trata de paneles conmemorativos y alusivos al papel destacado de algunas mujeres en el mundo de la ciencia, la cultura, la política, el arte, y el deporte. Con esta actividad se pretende rendir homenaje a todas las mujeres conocidas o anónimas que día a día contribuyen a mejorar nuestras vidas en cualquiera de estas áreas.
Dichos paneles se expondrán a partir del día 8 de marzo.
En este mismo espacio municipal, el día 9 el servicio bibliotecario ha preparado un cine fórum con la película "La mujeres de verdad tienen curvas", que en 2002 obtuvo el premio especial del jurado y premio del público en el Festival de Sundance y, el mismo año en San Sebastián, el Premio de la Juventud. Será en la Sala de Exposiciones a las 19.00 horas y está abierto a todas las personas que deseen participar.
La hora del cuento es otra de las actividades que continúa a lo largo del mes de marzo, los lunes en la biblioteca de la Casa de la cultura y los miércoles en Editor José Manuel Lara. En este sentido, los días 7 y 9 de marzo, la hora del cuento se une a la celebración con la lectura de "La ratita presumida e Inteligente", con texto de Carmen Fernández Vela. Este cuento además de animar a leer, servirá para potenciar, consolidar y educar en valores como la igualdad de géneros.
Igualmente en ambas bibliotecas y bajo el lema ¡Va por vosotras!, se establecerán centros de interés o puntos de lectura, que con una selección de libros y documentos realizada por el personal bibliotecario, servirá para acercar y facilitar a las personas interesadas el acceso a obras que hablan de mujeres o que están escritas por mujeres.
Por último, y en colaboración con el Centro de Adultos Diamantino García, el servicio municipal bibliotecario presentará la novela “El Señor de la Razón” de Dôres Grego, brasileña afincada en Alcalá de Guadaíra, que en su obra cuenta la historia de una familia trabajadora en los cafetales brasileños y en la que muestra el importante peso del papel de la mujer.
Dôres que reside en España desde 1983, es autodidacta y fue finalista del premio de Novela Corta del Ateneo de Valladolid en 1996.
La presentación se realizará el día 10 de marzo a partir de las 18.00 horas en el Centro Diamantino García, en la zona norte de la ciudad.
Juntamente con todas estas actividades que, de una u otra forma, hacen alusión al Día de la Mujer, la Biblioteca municipal cuenta también para el 31 de marzo y 1 de abril con una campaña de donación de sangre organizada por la Plataforma Salvemos el Guadaíra. De 16.30 a 21.00 horas y al día siguiente en horario de 10.00 a 14.00 horas.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara