
NUEVOS PASOS PARA AMPLIAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS
El objetivo municipal es seguir logrando consensos para responder a las demandas ciudadanas, tanto por ir llevando el servicio de autobuses a los distintos barrios, como por mejorar la movilidad hacia zonas de interés común
Fecha: 03/03/2016
El servicio de transporte urbano de pasajeros de Alcalá de Guadaíra va a experimentar una reestructuración cuya principal característica va a ser el mejor acomodo de la oferta del servicio a las necesidades reales de movilidad de los ciudadanos, incluso llegando a zonas donde anteriormente no habría paradas como Campo Alegre, algunas áreas de La Liebre, San Benito o la cima de la barriada del Castillo.
Así lo ha explicado el Teniente Alcalde responsable de Movilidad, José Antonio Montero, que ha avanzado que el Ayuntamiento alcalareño está trabajando con la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano en distintas propuestas de la que se van a beneficiar muchísimas personas.
Montero ha insistido en que los temas de movilidad y transporte urbano son áreas vivas, cuyas demandas, necesidades y posibilidades van evolucionando con el tiempo. El concejal ha puesto de ejemplo las zonas de estudio, comercio y ocio que aumentan sus usuarios, o las nuevas urbanizaciones, como Campo Alegre, que ya ha empezado a disponer de este servicio gracias a los esfuerzos municipales por estar pendientes de atender la demanda de la población. También se ha referido la adaptación urbanística de la ciudad, como es el caso de la remodelación de la Avenida del Águila permitiendo ahora el acceso de autobuses a la barriada de San Miguel, el santuario de la patrona o la fortaleza medieval.
Entre la lista de propuestas está la de fusionar las líneas C y D reduciendo los tiempos de espera de los pasajeros de 60 a 30 minutos, ampliando su recorrido en el interior de la ciudad y mejorando la comunicación con zonas comerciales de Cabeza Hermosa, una de los mayores requerimientos ciudadanos. Esta acción se complementaría con el trazado de la línea B para ampliar la cobertura a otras zonas de gran demanda como el área de la antigua plaza de toros, y la de la Casa de la Cultura-Parque Centro-Barrero, planteando asimismo la modificación de algunos horarios para adaptar el servicio a las horas de mayor demanda.
El concejal detalla que tanto por la propia evolución de las necesidades de movilidad, como por el especial interés en atender las consecuentes demandas de los usuarios, se valoran propuestas que deben estar regidas por el consenso y la eficacia a la hora de desempeñar el servicio con eficacia. Montero resalta la buena disposición que se está teniendo desde la empresa por ir mejorando estos aspectos, e insiste en que el Ayuntamiento trabaja en alcanzar un equilibrio económico con la concesión, el coste del servicio municipal y la eficiencia para cubrir la demanda real de movilidad de los alcalareños.
Noticias relacionadas

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

A los trabajos de mantenimiento en el vaso principal y zona de vestuarios se suma la mejora del suelo interior, que se ha renovado por completo para mayor seguridad y comodidad de las personas usuarias

El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, destaca el alto valor del estudio para avanzar en el proyecto que permitirá recuperar la solidez, la estructura y permitirá la interpretación de este lienzo del Recinto Fortificado alcalareño

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

En una reunión mantenida con el gerente del Consorcio, Juan Carlos García Argenté, Ana Isabel Jiménez ha reclamado un refuerzo como previsión de cara al inicio del curso escolar ya que existe una mayor demanda de usuarios en determinados horarios de ida y vuelta a Sevilla, lo que evitaría las situaciones vividas por los usuarios este curso pasado