Concluyen las catas arqueológicas para la recuperación de la Muralla Sur del Castillo
El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, destaca el alto valor del estudio para avanzar en el proyecto que permitirá recuperar la solidez, la estructura y permitirá la interpretación de este lienzo del Recinto Fortificado alcalareño
Fecha: 27/08/2025
El Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, ha anunciado la conclusión de los trabajos de investigación sobre la Muralla Sur del Castillo que, con el informe pertinente, permitirá avanzar en el trámite para la recuperación estructural y la solidez de este valioso lienzo del Recinto Fortificado alcalareño.
El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, ha visitado el Castillo para comprobar in situ el progreso de los trabajos, que se realizan en el marco del estudio arqueológico de la Muralla Sur.
En dicha muralla, en la parte más cercana a la Cuesta del Águila, se han realizado catas que han arrojado una valiosa información para documentar en qué estado exacto está la muralla y su ubicación real en el contexto de la Fortaleza. Según las primeras averiguaciones de los arqueólogos, se aprecia un recrecido posterior a los años 40 que envuelve la muralla en su parte exterior.
Christopher Rivas otorga gran valor a la investigación arqueológica porque permite tener una visión más completa y rigurosa del estado de la muralla, de su ubicación, la conformación y la manera de construir del Castillo. “Todos estos trabajos nos ayudarán a redactar el proyecto de restauración de todo el lienzo de la muralla, de modo que avancemos en la tramitación administrativa que nos lleve a intervenir en esta zona”, ha añadido.
De este modo la Muralla Sur recuperará la solidez, la estructura y será posible la interpretación de toda la zona próxima a esta parte del Recinto Fortificado alcalareño que, por sus dimensiones y valor histórico, sigue siendo uno de los más importantes de Andalucía.
Noticias relacionadas

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros

A los trabajos de mantenimiento en el vaso principal y zona de vestuarios se suma la mejora del suelo interior, que se ha renovado por completo para mayor seguridad y comodidad de las personas usuarias