
EL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ INSTA A LA JUNTA A CUMPLIR LOS COMPROMISOS EN MATERIA EDUCATIVA
La delegada municipal ha solicitado una cita a la Consejería para concretar un calendario de actuaciones en asuntos urgentes como la secundaria, los CEIP Manuel Alonso y Rodríguez Almodóvar y la Escuela Oficial de Idiomas
Fecha: 10/03/2016
La delegada municipal de Educación de Alcalá de Guadaíra, María Jesús Campos, ha solicitado una cita con la Consejería de la Junta de Andalucía para tratar un calendario de actuaciones que vaya cristalizando los compromisos adquiridos por la administración autonómica sobre las necesidades más acuciantes para los centros de Alcalá que, en primer orden, son la construcción de un nuevo instituto de enseñanza secundaria, las nuevas aulas para el CEIP Manuel Alonso, la segunda fase del CEIP Rodríguez Almodóvar y el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas al antiguo preescolar de la barriada La Paz.
La delegada explica que “el Ayuntamiento es consciente de las propuestas de mejora que le transmiten los centros y de la planificación de las necesidades, y es por ello que estamos en continuas conversaciones con los distintos sectores implicados y dando todos los pasos para su mejor solución, especialmente sobre estos temas que se consideran prioritarios”.
Campos ha advertido que, “con gran esfuerzo de los centros de secundaria de la localidad, para este próximo curso 2016-2017 se podrán asumir las 35 unidades nuevas de primero de la ESO. Sin embargo, debido al crecimiento de la población en unos años concretos, la demanda para secundaria seguirá aumentando en este lustro y para los próximos cursos se agravará el problema de la falta de espacio. Por ello, instamos a la Consejería a que se posicione y de una respuesta tomando las medidas necesarias”.
La delegada recuerda que Alcalá de Guadaíra es la tercera ciudad de la provincia, e insiste en la “necesidad de continuar la inversión porque la requiere por magnitud y población”. Pone de ejemplo, precisamente, la existencia de sólo 5 institutos públicos de enseñanza secundaria para acoger a los alumnos de 19 colegios, máxime cuando llegan los menores nacidos en los años de mayores índices de natalidad.
Asimismo, también hace referencia a otro tipo de actuaciones en primaria más destinadas a la culminación de espacios y reforma de los más antiguos para la comodidad de los niños y el correcto desarrollo de la actividad lectiva (como las antiguas aulas del CEIP Manuel Alonso), que a la demanda. Se está viendo nuevamente cómo en los últimos años decrece el número de alumnos pasando de las 40 unidades que tendrá 1º de primaria a las 35 unidades previstas para los niños de 3 años en este siguiente curso 2016-2017.
Por su parte, en estas fechas el Ayuntamiento recuerda que hasta el 31 de marzo está abierto el plazo de escolarización, por lo que los padres de niños que acceden por primera vez al colegio (3 años) o pasan a secundaria (1º de ESO) deben recoger y entregar la solicitud en los propios centros educativos. Para mayor información de los centros adscritos a cada zona y la oferta educativa y de servicios que tienen cada uno la Junta de Andalucía dispone la web http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educasig/escolarizacion/.
Noticias relacionadas

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo