ABRIL, UN MES PARA EL LIBRO Y LA LECTURA EN ALCALÁ
La Biblioteca organiza diversas actividades en torno al Día Internacional del Libro. Talleres de lectura, exposición, cuentacuentos... para festejar un mes lleno de letras con el que se pretende la lectura al público.
Fecha: 01/04/2016
Abril es el mes del libro por excelencia y Alcalá de Guadaíra lo celebra atendiendo al día 2 que se conmemora el día del Libro Infantil y Juvenil y al 23 Día Internacional del Libro, fecha simbólica para la literatura universal por coincidir con la muerte de escritores como Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
El objetivo de las actividades que se han programado a lo largo de todo el mes es fomentar la lectura especialmente entre los más jóvenes, promocionar los buenos libros y apoyar la industria editorial.
En tal sentido, el servicio bibliotecario del Ayuntamiento a través de la Biblioteca Editor José Manuel Lara se ha adherido a las instituciones colaboradoras con la Organización Española para el libro Infantil y Juvenil (OEPLI) de forma que durante las sesiones de la Hora del Cuento de los días 4 y 6 de abril se dará lectura del mensaje escrito este año por la escritora brasileña, Luciana Sandroni, y se llevará a cabo la dramatización del cuento `La niña que guardaba las palabras´ de Antonio Manuel Fabregat, contando con la colaboración y participación especial del Consejo municipal de la Infancia.
Para el día 7 de abril y de manera conjunta la Biblioteca, el Archivo Municipal y el Museo han organizado la exposición `Pasando Revista: Oromana, crónica de una época´ que se inaugurará ese mismo día en el Museo y que será visitable hasta el 2 de mayo. La muestra destaca el papel y la importancia de documentos escritos como son las revistas y las publicaciones periódicas que son fundamentales para el conocimiento de las actitudes y mentalidades de las épocas en las que se publican.
Oromana es una revista local de los años 20 que destacó especialmente por su calidad artística, su cuidada edición y como reflejo de la sociedad alcalareña del momento.
Las actividades entorno al libro continuarán el día 20 de abril con un encuentro con el escritor y periodista Alejandro Luque, autor del poemario `Armas gemelas´, de la novela `La calle de la soledad antigua´ y del libro de relatos `La defensa siciliana´, obra con la que ganó el IV Premio de Alfonso de Cossío de relatos cortos.
Dada la vinculación del autor con la música, el acto que tendrá lugar en la Casa de la Cultura, irá acompañado de la intervención musical del alcalareño Ismael Sánchez, profesor y músico que forma parte del dúo Chez Luna.
La Hora del Cuento es otra de las actividades que continuará celebrándose a lo largo del mes de abril para los más pequeños.
Noticias relacionadas
Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar
El Delegado de Educación, Pablo Chain, destaca el apoyo municipal a la conciliación familiar y la formación para que los más pequeños naveguen por internet de forma segura
Menores de entre 9 y 17 años participan hasta septiembre en los talleres de aprendizaje digital en la biblioteca Editor José Manuel Lara
Eventos relacionados
Cuentacuentos, presentaciones de libros, visitas concertadas...