
EL SIMULACRO SÍSMICO SALVA UNA VIDA 'REAL' EN ALCALÁ
Los médicos militares de la UME desplegados en el campamento base situado en el recinto ferial atendieron a una alcalareña víctima de un infarto, a la que consiguieron estabilizar para su posterior traslado al hospital.
Fecha: 07/04/2016
Un terremoto ha salvado la vida a la alcalareña A.M.A. Los médicos militares de la UME (Unidad Militar de Emergencia) desplegados en el recinto ferial de Alcalá, donde se situó el campamento base para el simulacro de seísmo en la provincia, atendieron en la mañana de ayer a esta mujer de 84 años que había sufrido un infarto en una vía pública próxima al operativo.
Según informa la Policía Local de Alcalá, que colaboró en la intervención acordonando la zona y dando aviso al 061, sobre las 12:00 horas de ayer esta vecina sufrió un infarto en la avenida de las Aceñas, colindante con el recinto ferial de San Juan donde estaban desplegadas las fuerzas de la UME. Al parecer, la rápida intervención de los médicos fue fundamental para recuperar y estabilizar a Ana antes de su traslado al hospital de Valme por una UVI móvil.
Nada más conocer los hechos, el alcalde alcalareño Antonio Gutiérrez Limones ha hecho público su agradecimiento a los médicos militares que han salvado la vida a esta vecina, “quedando patente una vez más la diligencia y eficacia de nuestras fuerzas armadas en circunstancias de todo tipo”.
La ciudad ha acogido hasta hoy mismo el puesto de mando y centro de damnificados del simulacro sísmico de emergencias nacional e internacional de gran magnitud ambientado en la provincia de Sevilla, denominado “Sur 2016’, y en el que se han movilizado en torno a 3.500 efectivos y 700 vehículos militares.
La explanada del recinto ferial y el aparcamiento aledaño en la zona de San Juan (sobre 32.000 metros cuadrados) era la idónea para instalar el campamento base de este simulacro de actuación de emergencias por terremotos, en el que han intervenido los equipos de emergencia y protección civil de las diferentes administraciones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y unidades de las Fuerzas Armadas del país, así como de otras naciones que han colaborado como Estados Unidos, Francia, Portugal, Marruecos o Rusia.
En estos días se han podido ver por Alcalá de Guadaíra más de 900 militares y casi 200 vehículos para un operativo en el que el Ayuntamiento, a través de la Policía Local y sus distintos departamentos, han colaborado en todo momento para ofrecerles los servicios necesarios.
Noticias relacionadas

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

El consejo de administración de la empresa pública municipal de vivienda ha dado luz verde a una inversión de 994.550 euros (IVA excluido). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, especialmente entre jóvenes y familias

Se desarrolla este otoño, de septiembre a noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos como Borja Vilaseca, Joan Garriga, Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros.

La alcaldesa ha comprobado el transcurso de las actuaciones que finalizarán este último trimestre del año.

La apuesta del Ayuntamiento por la educación de calidad suma otros 240.000 euros en apoyo específico a programas educativos
Eventos relacionados

24 de septiembre al 23 de enero en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas disponibles en entradas.alcaladeguadaira.es