
COMPROMISO POR EL PAN DE ALCALÁ EN LA PRIMERA TOMA DE CONTACTO PARA SU RELANZAMIENTO COMO PRODUCTO ICÓNICO
El objetivo es que el artesanal 'Pan de Alcalá' (bollo, boba, telera, picado...) no se pierda, relanzándolo como producto accesible de calidad gourmet, tanto para los consumidores que quieran recuperar el sabor tradicional como para nuevos mercados e
Fecha: 07/04/2016
Alcalá de Guadaíra avanza en la alianza para recuperar el lugar de su alimento artesanal por excelencia, el ‘Pan de Alcalá’, un producto icónico que une calidad, sabor, tradición y emblema de presentación netamente alcalareño frente a la producción de pan industrial de éste y cualquier otro municipio.
En una reciente reunión entre representantes del gremio de los panaderos, el Ayuntamiento, Prodetur y la Fundación Andanatura se han adquirido compromisos para seguir trabajando, en la estrategia de productos icónicos, para la recuperación de este alimento artesanal, para que no se pierda ni su elaboración, ni su sabor, ni su consumo.
Además de relanzarlo como producto accesible de calidad gourmet para los consumidores que quieran disfrutar de ese característico sabor natural, puedan abrirse mercados alternativos de turismo para los panaderos.
Según el delegado municipal de Comercio y Turismo, Germán Terrón, “a veces es difícil reconocer la calidad etnográfica de ciertos productos y por ello se ha de trabajar para hacerlos visibles, porque son importantes y tienen su valor cultural e histórico y también además para la economía y el desarrollo local”.
“El ‘Pan de Alcalá’ – continúa Terrón- es un producto además demandado por aquellas personas de aquí o de fuera que buscan lo tradicional y auténtico, la diferenciación, el sabor natural, la alimentación saludable y además valoran los procesos de elaboración saludable y el prestigio de lo artesanal”.
Es imprescindible dar a conocer las diferentes piezas que existen dentro del ‘Pan de Alcalá’ (Bollo, Telera, Picado, Media Acarrillada, Media Boba y Bobillo y Mairenera), que los consumidores sepan cuáles son sus características (peso, dureza, cocción, beneficios para la salud, etc.), y sobre todo su calidad y lugar de origen.
En este sentido, tanto Ayuntamiento, como Prodetur y la Fundación Andanatura, convencidos de las posibilidades del ‘Pan de Alcalá’ como producto de excelencia y reclamo turístico, tienen la mano para apoyar a los panaderos en sus necesidades para emprender esta vía, recogiendo opiniones y trabajando en esta primera fase de estrategias de calidad y marketing para el mercado.
Queda mucho por trabajar, y desde las Delegación de Comercio y Turismo existe el compromiso de apoyo hacia el sector panadero. Ya se cuenta en la ciudad con la marca registrada y el trabajo similar de las ‘Tortas de Alcalá, cuyos productores, a través de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá, también apoyan la iniciativa con su experiencia.
Los productos icónicos son singulares de un determinado territorio, están elaborados artesanalmente y con gran calidad por diferentes empresas de la zona y llevan consigo características de interés público relacionadas, en algunos casos como el pan de Alcalá, con la cultura, la etnografía y la tradición, y en otros, como en diferentes zonas andaluzas la cerámica, la miel, el cuero, etc., con el mantenimiento del medio ambiente o la integración social de una comarca. Además, por sí mismos, representan un elemento más del posible interés turístico de su territorio, ofreciendo experiencias, regalos, vestimentas, decoración y, en este caso, sabores perfectamente reconocibles de la localidad.
Terrón explica que “en muchas ocasiones estos productos tan locales y típicos no son todo lo conocidos que debieran fuera de sus propias delimitaciones geográficas y, por ello, la participación en iniciativas como ésta, de puesta en valor y repercusión económica y turística, pueden ser un revulsivo para los productores de la zona y para el beneficio de la comunidad en general”. Además –ha matizado- “con visión de futuro, existe mercado para el Pan de Alcalá ya que la competencia, más allá del precio, se abre hacia la calidad y, junto a las tortas, son productos alcalareños que ofrecen el buen hacer de Alcalá al mundo”.
Noticias relacionadas

En una reunión mantenida con el gerente del Consorcio, Juan Carlos García Argenté, Ana Isabel Jiménez ha reclamado un refuerzo como previsión de cara al inicio del curso escolar ya que existe una mayor demanda de usuarios en determinados horarios de ida y vuelta a Sevilla, lo que evitaría las situaciones vividas por los usuarios este curso pasado

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

Tras ofrecer un recital en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, el sábado desfiló en pasacalles en el Disneyland de la capital parisina, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

Mañana sábado día 12 de julio actuarán en pasacalles en Disneyland París, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival