EL ALCALDE RECIBE A LOS MANDOS DE LA UME PARA AGRADECER EL OPERATIVO EN EL SIMULACRO SÍSMICO
Antonio Gutiérrez Limones se reunió en el Ayuntamiento con el teniente coronel jefe del 2º Batallón de la UME, Isaac López García, y ha hecho extensiva la felicitación por salvar la vida de una vecina que había sufrido un infarto.
Fecha: 08/04/2016
El alcalde Antonio Gutiérrez Limones ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a los mandos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que esta semana estuvo destacada en el recinto ferial, convertido en campamento base del simulacro de terremoto ‘Gamma Sur 2016’, y que ha desplegado en suelo alcalareño 900 militares y casi 200 vehículos. 
El regidor ha recibido una placa conmemorativa de manos del teniente coronel jefe del 2º Batallón de Intervención de Emergencias de la UME, Isaac López García, como muestra de agradecimiento por la hospitalidad recibida. Gutiérrez Limones ha devuelto el gesto con un sentido reconocimiento y felicitación por la intervención que contribuyó a salvar la vida de una vecina de la zona que había sufrido un infarto.
La intervención de los médicos militares de la UME fue determinante para salvar la vida de Ana Martín Álvarez, la vecina alcalareña de 84 años que había sufrido un infarto en una vía pública próxima al operativo. Según informó la Policía Local de Alcalá, que colaboró en la intervención acordonando la zona y dando aviso al 061, sobre las 12:00 horas del pasado miércoles esta vecina sufrió un infarto en la avenida de las Aceñas, colindante con el recinto ferial de San Juan donde estaban desplegadas las fuerzas de la UME. Al parecer, la rápida intervención de los médicos fue fundamental para recuperar y estabilizar a Ana antes de su traslado al hospital de Valme por una UVI móvil.
La ciudad ha acogido hasta ayer el puesto de mando y centro de damnificados del simulacro sísmico de emergencias nacional e internacional de gran magnitud ambientado en la provincia de Sevilla, denominado “Sur 2016’, y en el que se han movilizado en torno a 3.500 efectivos y 700 vehículos militares.
La explanada del recinto ferial y el aparcamiento aledaño en la zona de San Juan (sobre 32.000 metros cuadrados) era la idónea para instalar el campamento base de este simulacro de actuación de emergencias por terremotos, en el que han intervenido los equipos de emergencia y protección civil de las diferentes administraciones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y unidades de las Fuerzas Armadas del país, así como de otras naciones que han colaborado como Estados Unidos, Francia, Portugal, Marruecos o Rusia.
Noticias relacionadas
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
 
			
			El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra
 
			
			Desde Servicios Sociales se está tramitando el entierro de la persona fallecida y se está en contacto con la familia para las primeras necesidades que requieran los menores
 
			
			La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha rubricado este viernes dos convenios de colaboración que favorecen la participación en las tradiciones locales y resaltan el vínculo con la ciudad
 
						 
			 
		 
		