
ALCALÁ ACOGERÁ EL 30 DE ABRIL EL FESTIVAL DE MÚSICA INDEPENDIENTE NACIONAL INTRA.RIBERAS
La cita llega a las Riberas del Guadaíra con vocación permanente y la pretensión de abrirse camino en el circuito de festivales para un futuro internacional
Fecha: 15/04/2016
Alcalá de Guadaíra va a acoger el próximo 30 de abril ‘Intra.Ribera’, un festival de música que pretende unir elementos que no se combinen en ningún otro lugar en la actualidad: música en un enclave único envuelto de patrimonio, cultura y naturaleza a un paso de la capital.
Se trata de elegir el espacio natural privilegiado de las riberas del Guadaíra para que surja una iniciativa que pretende acercar a esta parte de Andalucía la música independiente desde Indie, rock, pop, electrónica, o hip-hop hasta fusión flamenco.
La cita, que se presentará en los próximos días en Sevilla, pretende convertirse según la Delegada de Cultura, Ana Isabel Jiménez, “en referente de obligada visita dentro del circuito de festivales que existen a nivel nacional, además de proyectarlo para contar en las siguientes ediciones con artistas nacionales e internacionales”.
La organización, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Cultura, y EOSP han avanzado que la cita se desarrollará entre el medio día del 30 de abril y la madrugada. Se ha confirmado la participación de ‘La suite Bizarre’ (un grupo de música disco/electrónica que acaba de editar su tercer álbum y participa en decenas de conciertos por todo el territorio nacional), ‘Emmet’ (banda sevillana de Indie-pop/rock que ha realizado conciertos tanto en España como en estados Unidos), ‘Jesuly con A Lo Calma’ (rap fusión que con varios discos ya a su espaldas presentará en este festival su último trabajo), y ‘Tercer Hombre’ (grupo rap hispano-árabe que llega al festival de la mano de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y que han compartido escenario con raperos ampliamente conocidos estando incluso nominado un tema suyo a la mejor canción original en los Goya de 2015).
Paralelamente, se ha convocado un concurso de bandas a nivel nacional, el I Concurso de Bandas ELI, en la que se han inscrito más de 150 artistas de gran calidad artísticas de las que se han seleccionado para la convocatoria de 2016 ‘Borneo’ (Indie-pop/rock en la que resalta su directo al calor del público), ‘Error 6’ (electronic-rock y sus misterios del universo), Inigo Lowe (influencia del rock y britpop inglés), ‘Jambalaya’ (un trío sevillano de rock-blue con muchas cosas que contar), ‘M.O.R.’ (mezcla de por, rock y psicodelia llegada desde Cádiz), ‘Penny Necklace’ (Space por que presenta un disco-fanzine con varias lecturas), ‘Red Nails (rock alternativo con temas propios), ‘Victoria Ford’ (por alternativo con gran acogida en festivales y conciertos), y ‘WavesOlasSondas’ (música plancton que une el ska, reggae, hip-hop, rock, funk y ritmos brasileños.
La organización trabaja en otros servicios alternativos, como la zona de ambigú o la instalación de un mercadillo artesanal.
Las entradas se pueden comprar de forma adelantada (8 euros) de forma física en la Casa de la Cultura (Alcalá) y en Totem Musical (Sevilla), o a través de Internet ticketea.com y giglon.com. En la taquilla del festival el precio será de 10 euros. Más información en www.facebook.com/intrariberas
Noticias relacionadas

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

Conciertos en lugares emblemáticos como el celebrado anoche en la Harinera del Guadaíra y hoy en la Parroquia de Santiago han unido desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es