EL AYUNTAMIENTO DESARROLLA EL CONCURSO PARA EL MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL MONUMENTO NATURAL
Se trata de un procedimiento abierto sobre casi 100 hectáreas que, además de parajes naturales ribereños, bosques y praderas, incluye la conservación de los molinos harineros, las laderas de la fortaleza, y el mobiliario urbano, infantil y deportiv
Fecha: 28/04/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está desarrollando el procedimiento para la contratación del servicio de mantenimiento y conservación de los parques de la ribera del Guadaíra, una iniciativa de gran calado medioambiental y patrimonial al incluirse en los mismos la zona declarada Monumento Natural.
Se trata de 974.522 metros cuadrados de ribera entre los que se incluyen parques naturales, bosques y zonas ajardinadas muy conocidas y transitadas por alcalareños y visitantes, como el Pinar de Oromana y el parque del mismo nombre, la Aceña, El Bosque, El Algarrobo, el Realaje, La Nocla, La Retama o los alrededores del Puente del Dragón.
Asimismo, en estas casi cien hectáreas de zonas verdes en la ribera urbana del Guadaíra se encuentran construcciones históricas de la ciudad como el Puente Carlos III, los centenarios molinos harineros o el propio castillo medieval. De hecho, dentro de las condiciones del contrato se dispone el mantenimiento de algunas de las laderas de la fortaleza y la limpieza, conservación y adecuación de dichos molinos.
Concretamente se trata de un procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación para el mantenimiento y conservación de los parques de riberas divididos en cuatro lotes, con un presupuesto base de licitación de 1,5 millones de euros y un plazo inicial de dos años, prorrogable a otros dos.
En estos parques de ribera podemos encontrar desde el gran pinar de Oromana a bosques de álamos, olmos, eucaliptos, almeces, alcornoques, encinas, jacarandas, palmeras, adelfas, etc., además de terrazas fluviales y numerosos nacimientos o manantiales de agua.
Entre las labores imprescindibles para el mantenimiento están desde la vigilancia e inspección ocular rutinaria, a las tareas de conservación de la vegetación y los espacios peatonales (riego, siega, poda, recortes, recebado de caminos, aireación y escarifado, resiembra de praderas, escarda de parterres, rastrillado, limpieza, abonados, tratamientos fitosanitarios, reposiciones y trabajos puntuales de reparaciones y urgencias).
Se incluyen en el contrato también la conservación de los edificios de los molinos, como el mantenimiento de los elementos que componen estos edificios (pavimentos, paramentos verticales, rampas, muretes, escaleras, etcétera), así como todas las acciones encaminadas a su perfecto estado y las necesidades o reparaciones puntuales que se requieran (ventanas, rejas, eliminación de manchas o pintadas, malas hierbas u organismos nocivos).
Otras labores que están reconocidas son la rehabilitación y mantenimiento de los elementos de mobiliario urbano de dichos parques, así como los juegos infantiles, elementos deportivos o de movilidad de personas mayores, obra civil o cauces de agua.
Las entidades que opten al procedimiento deben cumplir las condiciones de personal, maquinarias o herramientas que exige el procedimiento, y en el desempeño de sus funciones estarán en coordinación, comunicación y vigilancia de la Gerencia de Servicios Urbanos del Ayuntamiento. Éste podrá requerir algunos trabajos puntuales y vigilar el cumplimiento de todas las condiciones del contrato. De hecho, el incumplimiento podrá llevar lugar a sanciones, pero también se valorará que si el trabajo desempeñado mejora con el paso del tiempo el estado actual de los parques y zonas verdes.
Noticias relacionadas
Al espectáculos ‘Flamenco por Cantaora' se ha unido el Concurso Nacional de Cante y una masterclass del reconocido bailaor Javier Barón, de la mano de las peñas de Alcalá
Conforme a esta previsión y para incrementar al máximo los factores de seguridad de las personas participantes la VIII Carrera Los Molinos, prevista para este domingo 16 de noviembre de 2025, queda APLAZADA hasta que las condiciones climatológicas permitan fijar una nueva fecha con las suficientes garantías de seguridad.
La participación durante estas semanas supera los objetivos previstos y sitúa a este ciclo cultural como el inicio de la programación familiar del otoño, que continuará los meses de noviembre y diciembre en el corazón del Parque Centro con motivo de los 20 años del Museo de Alcalá
El Ayuntamiento denuncia ante el SEPRONA un nuevo vertido contaminante al río Guadaíra
El concurso suma ya 41 ediciones y es uno de los más prestigiosos de España
Eventos relacionados
En la Peña Flamenca la Soleá del 7 al 29 de noviembre. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Domingo 23 de noviembre a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas a la venta por internet