LAS I JORNADAS LOCALES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA CONCLUYEN CON ÉXITO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
El alcalde Gutiérrez Limones animó a los jóvenes estudiantes a construir su futuro sobre la mejor base posible, centrándose en su formación como profesionales.
Fecha: 05/05/2016
Las I Jornadas Locales de Orientación Educativa concluyeron esta semana en Alcalá de Guadaíra con éxito de organización y participación. Impulsadas por el Ayuntamiento y los seis IES de la ciudad, han convocado a miles de estudiantes de secundaria alrededor de la más completa oferta formativa de la provincia. En su visita al evento, que ha tenido como sede la Caseta Muinicipal, el alcalde Gutiérrez Limones ha animado a los jóvenes a continuar construyendo su futuro sobre la mejor base posible, su formación como profesionales.
El encuentro se ha celebrado con el propósito de informar sobre la oferta educativa disponible, sensibilizar de la importancia de la formación y potenciar la coordinación entre los centros alcalareños en aras de mejorar la calidad de los recursos existentes en Alcalá.
Los departamentos de orientación de los seis institutos –cinco públicos y uno privado- han confeccionado estratégicamente junto a la delegación municipal de Educación los contenidos de las jornadas, enfocadas a los alumnos de cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), bachillerato, grado medio, grado superior y formación profesional. En ellas han gtenido protagonismo los stand con toda la información sobre la oferta reglada de la que disponen los jóvenes del municipio.
En lo concerniente a la oferta de formación profesional, los centros han mostrado en directo prácticas de especialidades como electricidad o estética, entre otras, de modo que los visitantes han comprobado fielmente las destrezas que se potencian en este tipo de enseñanzas. Asimismo, se ha sumado la oferta del Conservatorio Elemental de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y los centros de adultos.
El alcalde también ha puesto de relieve el esfuerzo del profesorado de los institutos alcalareños para dar forma a este encuentro, que evidencia la capacidad de trabajo conjunto y coordinación que existe en una de las más importantes comunidades educativas de Andalucía.
Noticias relacionadas

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT