ÚLTIMA FASE DEL PROYECTO EUROPEO DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A LOS DESASTRES NATURALES EN LA QUE PARTICIPA ALCALÁ
Profesionales de España, Reino Unido, Dinamarca, Lituania, Rumanía y Estonia se reúnen en Hillerød (Dinamarca) para culminar los contenidos de la plataforma formativa multilingüística que estará lista a final de este verano
Fecha: 23/05/2016
Comienza la última fase del proyecto europeo en el que participa Alcalá de Guadaíra, junto con otras ciudades de Reino Unido, Dinamarca, Lituania, Rumanía o Estonia, para la prevención, preparación y respuesta a los desastres naturales.
Representantes de las seis instituciones que participan en el proyecto, entre ellos tres profesionales del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Alcalá, se han reunido entre los días 9 y 13 de mayo en Hillerød (Dinamarca) con motivo de la cuarta reunión transnacional de verificación de contenidos para la elaboración definitiva de una plataforma formativa en seis idiomas con contenidos adaptados por edades y grado de profesionalización que culminará este verano.
Se trata de la iniciativa comunitaria e-PPR (e-Learning for the Prevention, Preparedness and Response to Natural Disasters), que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus, en el que participa Alcalá de Guadaíra como única ciudad española liderando además los contenidos referidos a los incendios forestales.
El objetivo del proyecto es la creación de una plataforma virtual multilingüística que sirva de guía para educar y formar a los diferentes sectores de la población europea, los propios profesionales de los servicios de extinción de incendios y salvamento, el público en general, y los menores y adolescentes en casos de emergencia. Para ello, la plataforma estará dividida en cuatro secciones adaptando los contenidos a cada uno de los públicos mencionados.
El proyecto, con una duración de dos años (de septiembre de 2014 hasta agosto de 2016), se organiza en cuatro fases. En la primera, servicios de emergencias de Dinamarca, España, Lituania y Reino Unido trabajaron conjuntamente en el desarrollo de contenidos didácticos sobre la prevención, preparación y respuesta a los desastres naturales. En esta fase, los profesionales del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de Alcalá de Guadaíra lideraron el desarrollo de los contenidos didácticos relacionados con los incendios forestales.
En la segunda fase del proyecto, profesores y formadores de seis países europeos (Dinamarca, España, Estonia, Lituania, Reino Unido y Rumanía) adaptaron los contenidos didácticos a cada nivel educativo (educación primaria, educación secundaria, educación de personas adultas, y formación profesional).
Durante la tercera fase, se organizaron actividades de testeo con una muestra de cada uno de los públicos objetivo a fin de evaluar la calidad de los contenidos didácticos desarrollados e identificar aspectos de mejora. Precisamente, la reunión en Hillerød se enmarca en esta fase, pues se presentaron los resultados del testeo llevado a cabo en los seis países participantes en el proyecto y se definieron las mejoras a implementar antes de la publicación final de la plataforma.
Para terminar, la última fase del proyecto, que se desarrollará durante los meses de junio y julio, consistirá en el lanzamiento final de la plataforma en seis idiomas (danés, español, estonio, lituano, inglés y rumano) y la organización de cursos de formación sobre el uso de la plataforma en cada uno de los países participantes en el proyecto.
Noticias relacionadas
 
			
			Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
 
			
			Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
 
			
			El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La alcaldesa ha asistido a la entrega de esta nueva dotación a los Bomberos de Alcalá por parte de la Diputación en el Centro de Emergencias Provincial de Sevilla
 
						 
			 
		 
		