
EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ MEDIO CENTENAR DE ORDENADORES RECICLADOS A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
En el proyecto 'Reordena' participan la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y grandes empresas del sector TIC
Fecha: 19/10/2011
Alcalá de Guadaíra, a 19 de octubre de 2011.- El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra repartirá entre asociaciones y entidades sin ánimo de lucro medio centenar de ordenadores que han sido reciclados gracias al Plan de Reutilización de Equipamiento Informático 'Proyecto Reordena', en el que colabora la Fundación Alcalá Innova y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Hace unos años el Ayuntamiento alcalareño se planteó el diseño de una estrategia de responsabilidad social a nivel local como vía para alcanzar el desarrollo sostenible del territorio en el ámbito económico, social y ambiental. En este contexto surgió el Plan Reordena que comenzó a desarrollarse a principio de año. A través de este proyecto se está transformando el equipamiento informático en desuso con nuevos ordenadores, tanto de las empresas como de los ciudadanos de nuestra localidad. La reconversión del material de desecho en equipamiento útil lo está llevando a cabo el módulo de Instaladores de Sistemas y Equipos de Comunicación de la Escuela Taller Genera del Complejo San Francisco de Paula. Con el proyecto Reordena el consistorio alcalareño contribuye a la reducción de la huella ecológica en el municipio, ya que reutiliza ordenadores que estaban predestinados a destruirse. También disminuye la brecha digital, puesto que va a entregar los nuevos equipos a entidades o instituciones que deseen realizar cursos de alfabetización informática. Según la delegada municipal del Área de Políticas Estratégicas, Mª José Borge, "este proyecto tiene una doble funcionalidad: por una parte proporcionar experiencia en el campo educativo de las nuevas tecnologías a 12 jóvenes pertenecientes a la Escuela Taller Genera del Servicio de Formación y Empleo sobre la materia de la que se están formando, y por otra contribuir al desarrollo educativo de otros colectivos con dificultades de acceder a las nuevas tecnologías de la información". El ayuntamiento sigue considerando vital para el proyecto las donaciones por parte de las empresas privadas o públicas de material informático en desuso para que los jóvenes de la Escuela Taller puedan trabajar con este doble fin. De hecho, desde la localidad se agradece el apoyo de las empresas del sector, especialmente a la internacional T- Systems, líder en ofrecer tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) tanto en el sector privado como público, por su importante donación. Asimismo, también han sido numerosos los particulares que han donado su material en desuso para este fin. Cualquier ciudadano que desee colaborar con este programa puede hacerlo poniéndose en contacto con la Fundación Alcalá Innova, que se encargará de la recogida en el propio domicilio particular o de empresa del donante. Según Mª José Borge, " la sostenibilidad sigue siendo uno de los ejes fundamentales de nuestra ciudad. En este sentido, las administraciones, las entidades públicas y privadas, y la sociedad civil en su conjunto se movilizan para organizar diferentes planes de actuación con una clara motivación: el desarrollo de un Territorio Socialmente Responsable. Con la realización de este proyecto se persigue sensibilizar, educar y difundir valores positivos, y favorecedores de actitudes territorialmente responsables en relación al medioambiente y la cohesión social". Para mayor información se puede llamar al teléfono 95 569 90 99 o enviar correo electrónico a formacionyempleo@complejoideal.com (www.complejoideal.com/reordena).
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

Vídeos de un minuto optarán al primer premio de 200 euros. Plazo de entrega hasta el 31 de marzo